Las relaciones entre las pedanías y los ayuntamientos, aún existiendo acuerdos escritos, no suelen ser fáciles y prueba de ello es la situación que se está viviendo entre el Ayuntamiento de Carcedo de Burgos y la junta administrativa de Modúbar de la Cuesta. Ayer el alcalde pedáneo, Eloy de la Fuente, arropado por un nutrido grupo de vecinos, se plantó en la sesión plenaria de Carcedo para pedir explicaciones sobre algunos proyectos que no se ejecutan en la pedanía y un nuevo reparto de los ingresos, así como negociar un acuerdo similar al que firmó el Ayuntamiento de Lerma con sus pedanías.
La presencia de los vecinos de Modúbar molestó a algunos de los concejales y solo la templanza del alcalde, José Luis Antón, negándose a suspender la sesión como le pedía algunos de sus ediles, facilitó que el pleno pudiera celebrarse y al final del mismo el alcalde pedáneo pudiera plantear algunas de sus reivindicaciones, entre las que destaca la ejecución del proyecto de abastecimiento de agua desde Carcedo a Modúbar, proyecto que ya genera polémica por su trazado aunque todavía, apuntó Antón, «no está redactado».
De la Fuente recordó que llevan diez años detrás de esta obra e indicó que «ahora nos quieren cambiar el trazado inicial por otro que nos obliga a bombear el agua con el coste que eso supone». El alcalde de Carcedo señaló que la longitud de la red no es la misma y afirmó, ante las críticas por la calidad del agua de Modúbar, que «los análisis indican que está perfecta y no es verdad que no tengan agua. Y lo que no vamos a hacer es el trazado por donde usted diga».
Otro motivo de discrepancia es el de los ingresos que percibe Carcedo por un parque eólico, mayoritariamente en terreno de Modúbar. «Reciben más de 180.000 euros, además del IBI y el IAE, y nos pagan con seis bancos», afirmó De la Fuente, quien anunció denunciará otra vez los presupuestos municipales. Desde el equipo de gobierno se reprochó al alcalde de Modúbar que no presente las cuentas. Como era previsible, el pleno acabó sin acuerdo y con los ánimos más caldeados.