Los vecinos del barrio de Fuentecillas están dispuestos a ofrecer alternativas al Ayuntamiento para evitar el impacto ambiental negativo que tendrá la continuación del trazado del bulevar a través de un vial que ‘reutilizará’ el viejo viaducto del Santander-Mediterráneo, especialmente para los que residen en la calle Las Rebolledas.
Durante la reunión que ayer mantuvieron representantes de la plataforma vecinal con el concejal de Fomento, Ángel Ibáñez, le solicitaron que se ejecute solo la fase que va desde Cellophane hasta el Hospital del Rey y se negocie una solución para la segunda que contemple el desmantelamiento del puente de los Ingleses.
En este sentido, plantean la construcción de un nuevo puente a una cota o rasante inferior (al nivel de los muretes de encauzamiento, es decir a una cota ligeramente superior a la de la avenida Costa Rica) para así garantizar las exigencias de la Confederación Hidrográfica del Duero en relación a los desagües de caudal. El nuevo paso elevado permitiría que el vial tuviera dos carriles por sentido, con una acera de dos metros de anchura a cada lado y un carril bici, en lugar de un carril en cada sentido y una sola acera de dos metros como plantea el proyecto.
De este modo, después de eliminar el talud del ferrocarril, el vial se uniría hasta la actual glorieta de la avenida Valentín Niño y el diseño de la actuación seguiría la estética de la primera fase.
Por su parte, el concejal de Fomento se mantiene en su postura de no derribar el puente porque encarecería el proyecto y trasladó por escrito a los vecinos las medidas complementarias para reducir los niveles de ruido en sus casas (reducción de la velocidad a 40 kilómetros/hora, pantallas acústicas y restricción del paso de vehículos pesados).
No obstante, sigue en pie la visita del alcalde y técnicos municipales a la zona. Sin embargo, los vecinos decidieron ayer en asamblea continuar con las movilizaciones y el próximo lunes acudirán a la apertura de plicas de las empresas que optan a la construcción de bulevar y no descartan realizar concentraciones en el barrio.