Desde hace un par de semanas la vía verde desde Cojóbar a Modúbar de la Emparedada está siendo atravesada, en un tramo de unos 400 metros, por camiones cargados de tierra que transportan ese material desde la empresa Skretting hasta la parcela propiedad del Ayuntamiento de Modúbar junto al polideportivo y el Museo. Aunque la vía es titularidad de Adif, no ha sido éste organismo quien ha autorizado el paso de vehículos pesados por el trazado del Santander-Mediterráneo, sino el Ayuntamiento, según reconoce el alcalde, Sebastián Sardiña, quien dice que tomó la decisión ante las quejas que le llegaron de los vecinos cuando los camiones comenzaron a transportar el material por la carretera, y que al coincidir con días de lluvia, la dejaban embarrada además de generar problemas de seguridad vial.
El alcalde decidió autorizar el desvió de los camiones en ese tramo de unos 400 metros de la vía, desde el final de Cojóbar hasta el espacio donde se deposita la tierra, acordando con la empresa transportista que en caso de producir desperfectos en el viejo trazado ferroviario, una vez acabada esta tarea, se restaure volviendo a su estado original. Sardiña recalca que esto es un hecho puntual que durará todavía una semana y que no se puede hacer la lectura de que el Ayuntamiento permite el paso de camiones, que reconoce está prohibido como lo especifica el convenio firmado entre el Consistorio y Adif.
Pues si el alcalde tuvo que ‘lidiar’ con los vecinos cuando protestaron porque los camiones pasaban por la carretera, ahora le toca hacer lo propio con algún otro vecino y usuarios de la vía verde que ya han denunciado esta irregularidad poniéndolo en conocimiento de Adif; otros, simplemente, se han mostrado sorprendidos el fin de semana al encontrar una valla en medio de la vía indicando que estaba cortada. Desde Adif confirman que la pasada semana se pusieron en contacto con el alcalde para conocer la situación y recordarle que, tal y como recogen los contratos «está absolutamente prohibido circular por las vías verdes con vehículos motorizados», e insistían en que se abstuviera de hacerlo. El alcalde no solo no ha pedido a la empresa de transporte que abandone la vía verde y vuelva a circular por la carretera, sino que añade que «de momento» no lo va a hacer ya que «apenas quedan una semana para que acaben el transporte de la tierra». Añade que, tal y como quedó con Adif, se está elaborando un escrito que se remitirá al organismo explicando los motivos por los que se autoriza el paso de camiones y el compromiso de restaurar la vía si hay desperfectos. Sardiña añade que nadie tiene más interés que el Ayuntamiento en que la vía no se deteriore, porque es de las arcas municipales de donde sale el dinero para su mantenimiento, como también salió hace una década para su acondicionamiento. Entonces, el Consistorio invirtió unos 400.000 euros para poner en valor la vía verde, así como el proyecto del Jardín Europeo y las pistas deportivas. En cuanto al traslado del material procedente de la excavación que hace Construcciones Calidad para la ampliación de almacenes en la empresa Skretting, Sardiña asegura que es un beneficio para Modúbar porque es tierra de buena calidad que se aprovechará para explanar la finca junto al polideportivo, hacer una zona de parking y plantar arbolado. Los denunciantes no entran a cuestionar el beneficio, e insisten en que los camiones tienen que ir por la carretera no por una vía que tiene otros usos y prohibe el paso de vehículos a motor.