Skretting invertirá 10 millones en la ampliación de la fábrica de Cojóbar

G. Arce / Burgos
-

El proyecto, que contempla la creación de 7 puestos de trabajo por cada uno de los 3 turnos, consolida a la empresa como el primer suministrador nacional de piensos para acuicultura

El director de la planta, Juan Pedro Ramos (d.), explica su funcionamiento a MiguelÁngel Benavente (c.) y el embajador Cornelis Van Rij. - Foto: Patricia

Skretting España, el fabricante de piensos para acuicultura y animales de compañía, confirma la buena evolución y las grandes expectativas del sector de la agroindustria burgalesa. La empresa, perteneciente a la multinacional holandesa Nutreco, anunció ayer que está ultimando una inversión cercana a los 10 millones de euros para la construcción de una tercera planta dentro del complejo fabril que tiene instalado en la localidad de Cojóbar.

Después de 30 años operando en Burgos, Skretting España se ha consolidado como un referente nacional para la alimentación de los peces y ya elabora el 72% de los alimentos para granjas marinas que se consumen en nuestro país, un ámbito en continuo crecimiento y desarrollo a nivel mundial.  

Prueba de ello, explicó el director de Skretting España, Juan Pedro Ramos, es que en 2002 se invirtieron 14 millones de euros para la construcción de una segunda fábrica en Cojóbar, lo que no ha sido suficiente para atender la demanda creciente del mercado en la última década.

«Actualmente estamos saturados, trabajamos a tres turnos seis días de la semana y hemos tenido que ceder toneladas de producción a empresas hermanas nuestras en Italia porque aquí no teníamos capacidad», reconoció el directivo en presencia del embajador de Países Bajos, Cornelis Van Rij, y del presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente, y varios miembros de la ejecutiva de la patronal durante su visita a las instalaciones.

La tercera planta, que se construirá en la parte trasera de la segunda y estará operativa a finales de 2015 o principios de 2016, permitirá una producción de 15 toneladas a la hora, por encima de los registros actuales. El nuevo proyecto, detalla Ramos, permitirá la creación de 6 o 7 puestos de trabajo más por turno (en torno a la veintena), que se sumarán a los 110 trabajadores que emplea hoy.

 

Trigo

La ampliación también repercutirá positivamente en la economía local, dado que esta industria consume cada año 20.000 toneladas de trigo burgalés, que pasan a formar parte las fórmulas magistrales que se emplean para elaborar los piensos extruidos, que cumplen unos rigurosos estándares de calidad en los que no entran productos transgénicos.  

Skretting tiene una producción anual de 110.000 toneladas de alimentos para peces y 17.000 para gatos y perros. Este verano pondrá en marcha una ampliación de 2.000 metros cuadrados de sus  almacenes.

La multinacional elabora un millar de productos diferentes para un total de 60 especies de peces que se crían en las granjas marinas. La fábrica de Burgos está especializada en 18 especies, encabezadas por la dorada, aunque también se elaboran pellets para lubina, rodaballo, lenguado, trucha, besugo o salmón, entre otros.

Además de las granjas de acuicultura españolas, la producción se exporta a los países europeos y africanos del Mediterráneo, e incluso hay algunas partidas específicas para los países nórdicos.