Miles de personas se acercaron hoy a disfrutar de la XV edición de la Fiesta Romana en honor al Dios Baco, que se celebró en la localidad ribereña de Baños de Valdearados (Burgos), y que se convirtió en una ‘Roma improvisada’ en la que no faltaron juegos romanos ni el espíritu que mantuvieron estas tierras de la Ribera del Duero durante la ocupación romana.
Ataviados con túnicas, sandalias y con un gran espíritu de participación, los vecinos del municipio se desplazaron a primera hora de la mañana hasta las ruinas romanas de Santa Cruz para buscar al Dios Baco. Las clases sociales más representativas de la Hispania romana se dieron cita en esta fiesta que, al rendir tributo al dios Baco, estimula el disfrute y permite a los vecinos de la localidad olvidar sus preocupaciones durante el tiempo que dura el festín. Tampoco faltaron las doncellas, quienes agasajaron a Baco y a su esposa, Ariadna, con una ofrenda consistente en uvas de la tierra acompañadas de vistosos girasoles.
A las 12 horas, dio comienzo el pregón y con él la fiesta. Fue el momento en el que Baco animó a sus vecinos a acompañarle en la diversión. Vestimentas de todo tipo de colores, coronas de laureles y un gran ambiente festivo participaron también de un mercado romano con cuarenta puestos repartidos entre las distintas calles del municipio. La Hispania Romana se dejó sentir también en dos improvisadas tabernas a pie de calle.
Paloma Cerezo, coordinadora de la Fiesta Romana, destacó que de los 30 puestos que en esta ocasión hay en el mercado, la novedad es la participación de un puesto de peluquería romana que permitirá a los visitantes poder peinarse al estilo romano. El mercado romano es un habitual de la fiesta y en el participan muchos de los artesanos y vecinos que residen en Baños de Valdearados, así como hosteleros y comerciantes de la zona.
Acto seguido tiene lugar la comida popular con estofado de carne al “más puro estilo romano” previo pago de 20 euros en el que se incluye la carne, el vino y la vajilla. Un evento que reunió a miles de personas y que cuenta con un presupuesto de 23.000 euros, lo que supone un incremento respecto a la edición anterior.