La gerente del cámping pide que se prohíba pernoctar en el área de autocaravanas

C.M. / Burgos
-

Considera que se trata de una competencia desleal y ha presentado alegaciones al borrador de la ordenanza elaborada por el Samyt

Mar Morales, gerente del cámping. - Foto: Luis López Araico

La gerente del cámping municipal de Fuentes Blancas, Mar Morales, ha pedido al Ayuntamiento que prohíba pernoctar en la nueva  área de autocaravanas que se está construyendo en las traseras del centro comercial Alcampo y solo permita el estacionamiento hasta las 23 horas al considerar que perjudica sus intereses. Por ello, ha presentado alegaciones al borrador de la ordenanza que regulará su funcionamiento y permitirá aparcar hasta un máximo de 72 horas durante la misma semana.

En opinión de Morales, el Ayuntamiento está incurriendo en una «competencia desleal» porque su uso previsiblemente será gratuito. Además, considera que no será un aparcamiento disuasorio. «No impedirá que los autocaravanistas aparquen en otras zonas de la ciudad porque al tratase de un vehículo lo pueden hacer mientras no se especifique lo contrario. La media de pernocta de este tipo de turistas no supera los tres días en la ciudad, de modo que es competencia desleal al ser gratuito».

Además, añade que la autorización de la pernocta no depende del Ayuntamiento sino de la normativa de turismo de la Junta y en este caso la contradice porque indica que los elementos de caravaning (caravanas, tiendas de campaña y autocaravanas) deben alojarse en establecimientos dedicados a tal fin, en este caso los cámping.

La gerente propone crear un área en las propias instalaciones en la que se pueda pernoctar a precio reducido sin necesidad de que el Ayuntamiento realice inversiones en una instalación nueva. «Soy la primera interesada en mejorar el servicio de mis clientes pero el área que propone el Ayuntamiento es una competencia desleal. Apoyamos la opción de crear un área de estacionamiento-párking disuasorio que esté abierta hasta las 23 horas del mismo día y que se cierre para evitar que se pernocte en el recinto», apuntó.

En su escrito recuerda que la sociedad Camping de Burgos S.L. tuvo que realizar inversiones por un millón de euros en las instalaciones para que se le adjudicase la gestión y subrogar a 12 empleados. Además, como mejora se comprometió a tener las instalaciones abiertas durante todo el año. De modo, que si se autoriza la pernocta en el área de autocaravanas, se vería obligada a cerrar en invierno y solicitar una compensación económica por el grave perjuicio causado que se causaría.

Desde la Asociación de Empresarios de Cámpings de Castilla y León (Asecal), su presidente, Alejandro Sanz, ha enviado un escrito al alcalde, Javier Lacalle, en la le pide que «reconsidere» la creación  de esta dotación y que en todo caso sea una zona de aparcamiento en la que se impida el uso de estos vehículos como vivienda. «Cualquier observador desapasionado pensaría que quieren ustedes cerrar su camping municipal, al que le hurtarían su clientela principal y le producirían un importante quebranto económico. La palabra área de estacionamiento que ustedes usan en su proyecto no es más que un eufemismo para ocultar la realidad de la pernocta de autocaravanas fuera de los lugares autorizados para ello».

Por su parte, el concejal del Servicio de Movilidad, Esteban Rebollo, asegura que la ordenanza no está aprobada todavía y añadió que es un «área de estacionamiento» en la que se regulará el tiempo y se establecerán las correspondientes sanciones.