La empresa Resanvill, promotora y gestora de la residencia de la tercera edad de Villagonzalo Pedernales, está ultimando el proyecto para la construcción de un complejo residencial para personas mayores que se ubicará en el centro urbano de Burgos y que contempla una inversión cercana a los 10 millones de euros y la creación de hasta 120 puestos de trabajo para cubrir los diferentes servicios y turnos.
El complejo, para el que ya hay ubicación y terrenos elegidos en la ciudad y cuya compra está a punto de cerrarse, se ejecutará en dos fases temporales a lo largo de los próximos tres años. La primera de ellas supone la construcción de dos edificios interconectados que empezarían a acoger pacientes -hasta un máximo de 120- en el plazo de año y medio, según las previsiones que están barajando los promotores.
La segunda fase del proyecto consiste en la rehabilitación y total adaptación para usos asistenciales de un tercer edificio que también estaría conectado con los de nueva construcción. Entre ellos se reserva un espacio diáfano para jardines y zonas de esparcimiento de los mayores y asistidos. Esta segunda fase, que acogería a otros 120 ancianos más, dependería del desarrollo y evolución de la primera y se ejecutaría en un plazo de los dos o tres años siguientes. En total se alcanzarían los 240-250 residentes.
préstamo. El proyecto de Resanvill ha recibido recientemente el respaldo de la Junta de Castilla y León, que la pasada semana aprobó la concesión de un préstamo reembolsable de 3,5 millones de euros (fondos procedentes del Banco Europeo de Inversiones) para apoyar la inversión de 5 millones prevista en la construcción del primer bloque de edificios del complejo.
Este apoyo financiero, que todavía no ha sido notificado oficialmente a Resanvill, está condicionado al mantenimiento de 52 puestos de trabajo, los que genera la residencia de Villagonzalo Pedernales cuya actividad se complementará con la del nuevo complejo, y la creación de otros 70 nuevos.
Los promotores, explica Eduardo Delgado Villalaín, director de Resanvill, prevén la creación de hasta 20 nuevos puestos de trabajo en el periodo de entrada en funcionamiento del complejo de Burgos, cifra que se ampliará hasta los 70 durante el primer año y que podría alcancar los 120 si se cumplen las expectativas generadas con este proyecto, que se situaría entre los más importantes de la ciudad. «Nuestro objetivo es acercar lo más posible los mayores a sus familias y conocidos complementando el servicio que ya prestamos en Villagonzalo Pedernales y con la misma idea de excelencia», explica el director, que añade que este «ambicioso» plan responde a sus expectativas de recuperación económica y del incremento de la demanda de este tipo de servicios asistenciales por el progresivo envejecimiento de la población en Burgos y su entorno.
El abanico de contratación será muy variado y Eduardo Delgado lo ejemplifica con los profesionales que ya trabajan en Villagonzalo Pedernales. En este centro hay 98 residentes mayores (un 30% de ellos grandes asistidos y un 40% dependientes o que requieren ayudas)que son atendidos por un equipo de 50 trabajadores, desde médicos (3), enfermeras (6), fisioterapeutas, terapeuta ocupacional, trabajadora social, psicólogo y personal auxiliar de asistencia directa, gobernantas, limpieza y lavandería.
A la espera de recibir la notificación de la concesión del préstamo reembolsable, Resinvall prevé que en el plazo de unos días se cierre la operación de adquisición de los terrenos y su escrituración, lo que dará lugar al inicio de la fase de solicitud de las licencias municipales oportunas para comenzar las obras. El proyecto ya está definido arquitectónicamente.
A la espera de que avance la tramitación administrativa, en el centro de Villagonzalo Pedernales se van a instalar en dos meses y medio tres habitaciones piloto con las adaptaciones y dotaciones de última generación que se en un futuro próximo se instalarán en el complejo de Burgos capital.
villagonzalo. Resanvill es una sociedad familiar que en agosto cumplirá 8 años. Con raíces en el sector de la construcción (Proycon) y en el desarrollo urbanístico de Villagonzalo Pedernales de los últimos años, surgió a raíz de un acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de la localidad para desarrollar unos terrenos de uso asistencial. En estos terrenos se construyó una guardería municipal y la residencia de ancianos de carácter privado.
Tres años sondeando posibles ubicaciones en el centro urbano
Resanvill intentó adquirir el convento de las Adoratrices y el colegio de la Santa Cruz
Un emplazamiento céntrico, cómodo, amplio y con espacio privado suficiente y al aire libre para el disfrute de los ancianos y sus familiares. Con estas premisas, los responsables de Resinvall han ido peinando en los últimos tres años el centro de la ciudad para intentar encontrar el lugar idóneo para desarrollar su idea.
Y ha habido varios, incluso se llegó a desarrollar un proyecto arquitectónico concreto con el edificio del antiguo convento de las Adoratrices, junto al Seminario Menor en el paseo del Empecinado, proyecto que contemplaba todos los avances en accesibilidad y adaptación a las necesidades de los ancianos y dependientes, además de una zona ajardinada en las traseras, junto a la antigua estación de ferrocarril.
La operación no se cerró en el último momento, ni se logró un acuerdo con la Cofradía de San Antón, que se hizo con la propiedad de este inmueble.
Se tentó también al Arzobispado con el edificio del antiguo colegio de la Santa Cruz, en la calle Valladolid, que hasta hace poco albergó temporalmente la biblioteca pública de la Junta.
En la ciudad quedan algunos emplazamientos por explotar, como el ala oeste del viejo Seminario Mayor, que permanece abandonada y sin uso y donde ya se barajó un centro sociosanitario de características parecidas al que presenta Resanvill. También queda por ocupar, entre otras ubicaciones, el antiguo colegio de Formación Profesional de los Jesuitas, en la calle de Barrio Gimeno.
Para evitar anteriores tropiezos, Resanvill opta por cerrar la compra de los terrenos antes de anunciar el lugar elegido.