El Juzgado ordena retirar los residuos de Torres de Abajo

diariodeburgos.es
-

Instrucción número 1 de Villarcayo estima la denuncia presentada por el Valle de Valdebezana, en la que se afirmaba que los vertidos procedente de la industria siderúrgica constituían un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente

El Juzgado de Instrucción número 1 de Villarcayo ha ordenado la retirada de los residuos vertidos tanto en el hueco de una antigua cantera como en el camino de acceso a ella, en Las Torres de Abajo en el Valle de Valdebezana.

Los vertidos se han realizado en el Parque Natural de Hoces de Alto Ebro- Rudrón. La Confederación Hidrográfica del Ebro los paralizó en septiembre de 2013 por su riesgo sobre los acuíferos de la zona, según explica el Partido Castellano (PCAS) en un comunicado de prensa. Los informes de la Confederación Hidrográfica del Ebro mostraban la presencia de varios metales pesados en concentraciones significativas, cromo, molibdeno, selenio, bario, hierro, cobre, zinc y níquel. Asimismo, este informe expresaba el peligro de filtración de elementos contaminantes a los acuíferos, puesto que las sustancias contaminantes podrían percollar en el subsuelo e infiltrarse en el acuífero. Se han detectado, también, concentraciones significativas de STD, fluoruros y fenol que son significativas de que se está produciendo filtración en el subsuelo. Cualquier vertido o lixiviado de residuos que se produzca en esa zona puede dar lugar a la contaminación directa de las aguas subterráneas y a la posterior contaminación de las aguas superficiales en la zona de descarga del acuífero.

 

Denuncia castellanista.

Los hechos sobre los que el Juzgado villarcayés se ha pronuncuado fueron denunciados ante la Fiscalía y la Unión Europea por el alcalde del Valle de Valdebezana (PCAS) en el mes de diciembre de 2013. La denuncia a la Fiscalía fue ampliada en dos ocasiones, en marzo y abril de 2014. Desde principios de 2013 se realizaron vertidos de materiales procedentes de la industria siderúrgica en el huevo de una antigua cantera y en el camino de acceso a ella.

El Ayuntamiento se dirigió en repetidas ocasiones a la Junta de Castilla y León pidiendo la paralización de los vertidos y la retirada de los residuos. El organismo regional no contestó a buena parte de los escritos del Ayuntamiento del Valle, y a los que respondió lo hizo de manera parcial e incompleta. Ante esta situación, el primer edil del Valle de Valdebezana puso los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal y pidió la retirada de los vertidos. La Fiscalía, tras investigar los hechos, presentó denuncia en el Juzgado y pidió la retirada de los residuos, algo a lo que finalmente ha accedido el Juzgado.

Instrucción número 1 ha abierto un procedimiento penal por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y ha acordado la inmediata retirada de los residuos vertidos en el huevo de la antigua cantera y en el camino de acceso a ella dada la situación de riesgo que ha sido constatada, y a fin de evitar una situación irreversible o de muy difícil reparación. Pone de relieve, igualmente, la gravedad de los hechos y la situación objetiva y potencial de riesgo creada por la posible filtración en el acuífero de ciertos metales con concentraciones variables, provocando la contaminación de las aguas subterráneas del entorno porque la vulnerabilidad del acuífero en la zona en la que se ubican la cantera y el camino de acceso es muy alta, debido a la elevada carstificación del medio y a la existencia de un punto de abastecimiento urbano que se localiza en la zona de descarga del complejo cárstico.