La Junta de Castilla y León anunció ayer una noticia que el alcalde de la Merindad de Sotoscueva llevaba años esperando oír. Por fin se abre a la visita un tramo de tres kilómetros de Cueva Palomera, una de las más bellas del complejo kárstico de Ojo Guareña. La previsión es que la Fundación de Patrimonio Natural realice en primavera una pequeña inversión en la cavidad que costará unos 70.000 euros para que a principios de verano puedan comenzar las visitas guiadas.
El alcalde de la Merindad de Sotoscueva, José Luis Azcona, fue el primero en conocer la decisión de la mano del delegado territorial de la Junta, Baudilio Fernández-Mardomingo, dado que lleva años reivindicando este proyecto que espera sirva para dar mayor atractivo al espacio natural de Ojo Guareña, elevar sus visitantes y lograr que pernocten en el municipio o en la comarca. Azcona, que ayer mostró su satisfacción a DB, ha demandado en cada en la junta rectora de Ojo Guareña que se abriera esta cueva. En la de 2006, los servicios técnicos de la Junta presentaron a los alcaldes un proyecto con un presupuesto cercano a los 500.000 euros para acondicionar la cueva a la visita. En aquel entonces anunciaron que se abriría en 2008, pero aquel proyecto no acabó de prosperar y ahora se ha topado con la crisis y la falta de fondos para afrontarlo.
Por ello, la Junta se conforma con instalar elementos ligeros, como pasamos o balizas que orienten a los visitantes, así como «un sofisticado sistema de monitorización ambiental», que registrará de forma automática la temperatura y humedad y permitirá garantizar que la puesta en valor de la cavidad es compatible con la conservación de los valores arqueológicos y faunísticos del complejo kárstico.
Pese a que no se ejecutará, de momento, la ambiciosa inversión inicialmente prevista, que incluía una mejora de los accesos, un área de aparcamiento exterior, o una estructura metálica flotante o pasarela en la rampa de acceso a la cueva, Azcona aplaude igualmente la decisión tomada por la Administración regional, dado que lo que considera importante es la propia apertura en sí de la cueva.
La idea es que se ofrezcan dos tipos de recorridos, uno que sumara unos 1.500 metros entre ida y vuelta y que llegará a la Sima de Dolencias, y otro de 3 kilómetros en total, que alcanzará la Salas Cacique y el Museo de Cera. La duración de esta última visita podría durar hasta tres horas, por lo que el alcalde espera que haya «lista de espera» para visitar Palomera.