El monóxido de carbono, procedente de la fermentación de la uva, se cobró ayer una nueva víctima, en esta ocasión en la localidad burgalesa de Villazopeque. Pablo Alcalde Pascua, de 47 años, perdió la vida a consecuencia de una intoxicación por este gas, que los viticultores denominan en su argot como tufo del vino. Pese a la rápida intervención de los servicios de emergencia, el equipo médicosanitario de Sacyl nada pudo hacer por mantener las constantes vitales de la víctima, que falleció en la UVI móvil que lo trasladaba al Hospital Universitario de Burgos. Pablo Alcalde Pascua, que es teniente de alcalde del Ayuntamiento de la localidad, vivía a caballo entre Burgos y Villazopeque, donde había nacido y donde residen sus padres, de avanzada edad.
Al parecer el sábado por la tardenoche, según relató un vecino del finado, había llegado, como otros fines de semana, al pueblo y había aparcado el vehículo junto a su bodega, situada a casi 2 kilómetros del casco urbano, con la intención de comprobar el estado de la fermentación de las cubas de vino en las que reposaba mosto recientemente trasegado. Aunque nadie pudo precisar con exactitud la hora de llegada, sobre las 21,30 horas del sábado, un vecino se acercó al puerta y le llamó por el diminutivo cariñoso -Pablito- pero nadie respondió. Pensando que éste se encontraba ayudado a otro vecino en su bodega no lo dio mayor importancia y siguió camino hacia la suya. Este mismo residente volvió al pasar el domingo y al ver la puerta seguía abierta y el turismo en la misma posición de la noche, se alarmó, entró en la bodega y vio el cuerpo de Pablo Alcalde tendido y aparentemente sin signos de vida. Tras avisar a algunos convecinos y coger una linterna intentaron acceder a la zona más baja, pero no pudieron a causa de la fuerte presencia de monóxido de carbono proveniente de la fermentación.
Ante el temor a intoxicarse también ellos optaron por alertar, poco antes de las doce del mediodía, al servicio de Emergencia 112 Castilla y León, que a su vez avisó a los bomberos voluntarios de Santa María del Campo, los más próximos a Villazopeque, y a los de Burgos, que acudieron también en apoyo. Asimismo, trasladó una Unidad Móvil de Emergencias y acudieron agentes del cuartel de la Guardia Civil de Castrojeriz.
Sus padres y otros familiares, desconocedores de que se encontraba en el pueblo, le echaron en falta a última hora de la noche porque no había llegado a dormir y llamaron a su móvil, pero estaba fuera de cobertura y nadie respondió. Desconocían que a esas horas Pablo Alcalde permanecía, por el efecto de los gases, semiinconsciente junto a las cubas y sin posibilidad de alertar con el teléfono móvil a nadie.
dolor y consternación. Los bomberos voluntarios de Santa María del Campo y los del parque de Burgos accedieron a la bodega provistos de máscaras de respiración asistida y comprobaron que afortunadamente Pablo Alcalde, a pesar de las horas que había permanecido postrado e inconsciente, aún respiraba y tenía pulso, por lo que inmediatamente evacuaron al herido a la superficie, donde le esperaba el equipo médicosanitario, cuyos miembros realizaron las primeras maniobras de resucitación con éxito, pero fue imposible mantener las constantes vitales durante el trayecto hasta el Hospital Universitario de Burgos, falleciendo a pocos kilómetros de Villazopeque.
La muerte de Pablo Alcalde Pascua, concejal del PSOE y teniente de alcalde, causó un profundo dolor y costernación en esta pequeña localidad burgalesa, donde tanto él como su familia era muy apreciados y queridos. Sus convecinos definieron al fallecido como un hombre trabajador y entregado a sus tareas municipales para conseguir el progreso de Villazopeque y el bienestar de su población, valores que sin duda le inculcó su padre, que fue alcalde de la localidad.
Las honras fúnebres y funeral se celebrarán mañana martes a las 12 horas en la iglesia parroquial de Villazopeque.