Las autocaravanas aparcan en Santa Teresa mientras el área sigue cerrada

C.M. / Burgos
-

El Ayuntamiento ha colocado carteles con las normas de uso y los servicios que se ofrecen en la nueva zona junto a Alcampo y también otros por la ciudad para indicar cómo llegar

Comienza el buen tiempo y el aumento del número de turistas empieza a notarse en la ciudad, también el que viaja en autocaravanas. A cualquier hora del día, aunque especialmente al caer la tarde, la zona azul de la plaza de Santa Teresa está llena de estos vehículos cuando la ciudad dispone de una nueva área específica con todos los servicios que sigue cerrada.

Hace ya un año que se acondicionó una parcela junto al centro comercial Alcampo y se la dotó de redes de saneamiento para que los autocaravanistas puedan llenar y vaciar los depósitos de agua pero no se ha abierto. El consejo de administración del Servicio de Movilidad y Transporte Urbano (Samyt) aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la ordenanza reguladora del área de autocaravanas, que contempla la normativa de funcionamiento, la duración máxima permitida del estacionamiento y las sanciones en caso de incumplimiento, Sin embargo, no ha podido entrar en vigor porque no ha sido ratificada por el Pleno.

Por el contrario, en la zona habilitada se han colocado diferentes carteles en español y en inglés con las normas de uso, así como un mapa de la provincia en el que se señalan, además de este, otros aparcamiento de autocaravanas.

También hay carteles indicadores de cómo llegar en la avenida de Cantabria o en la de Castilla y León, lo que puede inducir a error, dado que todavía no funciona.

El concejal del Samyt en funciones, Esteban Rebollo, lamenta que la ordenanza no se haya aprobado a pesar de contar con el máximo respaldo pero no argumenta las razones por las cuáles no ha podido incluirse en el orden de día de las sesiones plenarias de la legislatura que ahora termina. El próximo equipo de Gobierno tendrá en camino andado en este sentido.

Paralelamente no ha podido comprar, por falta de partida, unos 10.000 euros, el parquímetro necesario para controlar que las autocaravanas no estacionen más de 72 horas, tal y como contempla la ordenanza reguladora. Ello hace que los usuarios deban sacar el correspondiente tique para que se pueda controlar que el estacionamiento no excede de los límites permitidos.

El documento aprobado por el Samyt establece que el aparcamiento será gratuito debido a que cuando se aprobó ya habían entrado en vigor las ordenanzas para 2014 y no se podrían cambiar. Sin embargo, no se descarta que en las de 2015 se pueda establecer una tarifa, aunque ya será decisión de la nueva corporación.

Sin servicios

Mientras existe un área perfectamente acondicionada, las autocaravanas sigue estacionando en la plaza de Santa Teresa. Por normativa, este tipo de vehículos puede hacerlo en cualquier espacio como si fuera un coche pero es que los usuarios también pernoctan y no parece el sitio más adecuado en pleno centro de la ciudad y, además, disponiendo también el cámping municipal de un espacio reservado para este cometido por un módico precio.