Santa Gadea se atreve con 'La Pasión'

R.L. / Miranda de Ebro
-

Ochenta vecinos interpretarán el sábado en las calles del pueblo el espectáculo teatral que rememora la pasión y muerte de Jesucristo

Los vecinos de Santa Gadea del Cid se volcaron el pasado agosto con La venganza de los juglares. - Foto: Ruth Laguna

Apenas siete meses después de que el pueblo de Santa Gadea del Cid se volcara en la representación de La venganza de los juglares, el teatro regresa este próximo sábado a esta pequeña localidad. La Asociación Fuerza y Honor está ultimando los preparativos de un nuevo espectáculo en directo aprovechando que se acerca la Semana Santa. Se atreven, ni más ni menos, que con La Pasión de Cristo, una obra de elevada complejidad técnica, sobre todo porque se representará de noche, a partir de las 20 horas, lo que exige contar con una buena iluminación.

Llevaban más de un año dándole vueltas a la idea de representar en sus calles la pasión y muerte de Jesucristo. «Este año se han dado las condiciones para hacerlo y hemos conseguido aunar fuerzas con más gente para sacarlo adelante», cuenta Susana Ortiz, directora de la obra . A los vecinos de Santa Gadea que cada verano se animan a participar en sus obras, se une para este espectáculo  la Cofradía del Santo Sepulcro «que va a amenizar el Vía Crucis con sus tambores», mientras que Lola Álvarez, miembro del Orfeón Mirandés, cantará una saeta. También colaborará una compañía teatral de Vitoria y, al igual que en sus representaciones estivales,  habrá presencia de caballos.

Alrededor de ochenta personas (unos veinte serán niños) participarán, cara al público, en este montaje teatral, a los que se suman otra veintena de colaboradores que trabajarán en la organización.

juicios y vía crucis.La obra, con una duración de una hora y media, será en la calle por lo que hasta última hora estarán pendientes del tiempo para que no les arruine la noche. Representarán los dos juicios que tuvo Jesús, el de Poncio Pilatos y el deHerodes, y después se desarrollará el Via Crucis por las principales calles del pueblo para terminar con la crucifixión en un montículo cercano.

Los ensayos comenzaron hace un par de meses, si bien han tenido que «ensayar por partes» porque es  «complicado poder reunir a todos». El papel protagonista, el de Jesucristo, lo interpretará Enrique Montejo, vecino de Santa Gadea. Susana Ortiz reconoce que están «muy satisfechos con la respuesta de la gente», pese a que este tipo de representaciones no son habituales en esta zona «y menos en pueblos tan pequeños». Admite que Santa Gadea se ha «volcado», conscientes sus vecinos de que este tipo de actos «pueden diferenciar al pueblo y nos puede dar publicidad, que es lo que también pretendemos».

En cuanto al vestuario, les ha tocado renovarlo por completo ya que hasta ahora sus obras teatrales se han ambientado en la época medieval.