Juan Manuel Pérez

Plaza Mayor

Juan Manuel Pérez


Siempre gana la inestabilidad

11/05/2024

Las de mañana son las sextas elecciones autonómicas que se celebran en Cataluña en los últimos 14 años. A mayores, se han convocado dos consultas independentistas (en 2014 y 2017). En los comicios de 2010 y 2012 ganó un partido que se llamaba CIU y su líder, Artur Mas, fue presidente de la Generalitat hasta enero de 2016. La corrupción convergente (la del famoso tresper cent) acabó con su carrera política y dio paso a un experimento llamado Junts pel sí, del que surgieron personajes tan pintorescos como Quim Torra o el prófugo Puigdemont. En todo este desenfreno electoral se obró un milagro en 2017, cuando Ciudadanos ganó en las urnas pero no puedo gobernar. Su lideresa, Inés Arrimadas, huyó a Madrid asqueada de tanto delirio soberanista y en esa decisión comenzó el principio del fin de la formación naranja. En las últimas elecciones (2021) ganó el PSC, pero siguió mandando -o al menos figurando- el independentismo. 

Todas las encuestas dicen que este domingo volverán a ganar los socialistas. Otra cosa es lo de la gobernabilidad. El simple relato de los hechos permite hacerse una idea del endiablado laberinto en el que se ha metido, desde hace muchos años, la comunidad autónoma de Cataluña. Lo están pagando sobre todo los catalanes, pero es evidente que el dichoso procès ha contagiado a la política nacional. Un tertuliano malicioso de Escaño Cero se imaginaba a Carles Puigdemont paseando por Las Ramblas este sábado de reflexión. Yo hubiese preferido verle en el palco de Montilivi en el partido entre su Girona y el Barça de Laporta. Por cierto, el presidente culé también montó un partido político independentista. Su fichaje estrella fue la actriz porno María Lapiedra. Todo lo que degenera tiene su razón de ser.