Cine

JEANNE DU BARRY Histórico

Sinopsis oficial

Jeanne, una joven de clase trabajadora ávida de cultura y placer, utiliza su inteligencia y su atractivo para ascender uno a uno los peldaños de la escala social. Se convierte en la favorita del rey Luis XV, quien desconociendo su condición de cortesana, recupera a través de ella su apetito por la vida. Se enamoran perdidamente. Contra todo decoro y etiqueta, Jeanne se traslada a Versalles, donde su llegada escandaliza a la corte...

Crítica La crítica - Por Juana Samanes

Película esperada pues supone el regreso de Johnny Depp al cine, tras el mediático juicio por difamación interpuesto por el actor contra su   última esposa, la actriz Amber Heard,  quien  le denunció por  abusos físicos y psicológicos. La última película  donde le habíamos visto fue en El fotógrafo de Minamata, en el año 2020.

 Rodada en Francia, aunque con coproducción de Reino Unido y Bélgica, narra la biografía de Jeanne Du Barry, la última "favorita" del rey Luis XV de Francia.  Lo hace desde su infancia, una niña del pueblo nacida de una relación ilícita quien, ávida de cultura, utilizó su atractivo físico y su inteligencia para ascender en la escala social. Cortesana desde su juventud de poderosos nobles, logró encandilar al propio monarca, que decidió instalarla en Versalles lo que provocó un escándalo en la Corte.

  Diez años tardó la directora,  Maïwenn, que se ha reservado el papel protagonista,   en plasmar esta historia que le cautivó por el carisma de esa mujer,  a la que define como una auténtica perdedora. La mirada que lanza sobre ella es benevolente: cautivó al rey con su carácter extrovertido y alegre, a pesar de que, de alguna forma, fue una mujer a la que todos utilizaron desde su madre o su marido (con el que tuvo un matrimonio de conveniencia).

     La película cuenta con un  cuidado diseño de producción donde todo encaja; desde el soberbio vestuario hasta los escenarios exteriores  e interiores, se filmó en Versailles en los jardines y en los interiores en los lugares permitidos, es decir, la Capilla Real, el Salón de los Espejos y el Salón de Hércules. Todo ello luce de forma brillante gracias a un magnífico  trabajo fotográfico de Laurent Dailland (Asterix y Obelix, Operación Cleopatra).

     A Johnny Depp no se le recordará por este papel, no porque este mal sino porque encarna a un personaje bastante encorsetado, el de Luis XV, a quien da la impresión que el único soplo de aire fresco que encontró en su existencia  fue su apasionada relación amorosa con Madame Du Barry, que es en lo que se centra la película, porque no se abordan ni asuntos políticos ni sociales de la época, solo intrigas palaciegas. Depp dio clases de francés para interpretar al rey con verosimilitud.

    Con pretensión de hacer humor, lo que chirría en este film es la descripción de las hijas del monarca, que parecen cercanas  a las hermanastras de Cenicienta por su mezquindad pero que restan credibilidad al relato por su histrionismo dentro de lo que supone una buena radiografía  de como era la  Corte de Versailles y su amoralidad de "fachada".  Así, hay escenas que asombran al espectador actual como la ceremonia del "despertar" al monarca, a la que acudían desde su familia a miembros de su séquito.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Duración: 113'
Director: Maïwenn
Reparto: Johnny Depp, Maïwenn, Benjamin Lavernhe y Pierre Richard
Género: Histórico
Nacionalidad: Francia
Año: 2023
JEANNE DU BARRY
+12
Portada Diario de Burgos