Vecinos y comerciantes de la calle Santa Dorotea, en la zona sur, han iniciado una campaña de recogida de firmas para reclamar al Ayuntamiento su peatonalización. Consideran que esta pequeña vía que conecta el bulevar con la calle Alfareros y el entorno de San Agustín ganaría con la restricción al tráfico rodado y han iniciado una ronda de contactos con diferentes asociaciones y colectivos para impulsar esta iniciativa, que también trasladarán a la Junta del Distrito Sur. Ya llevan más de 300 firmas recogidas.
Cuando se construyó el bulevar del ferrocarril, la calle quedó encajonada y cuando llueve se inunda, lo que causa problemas en los locales, portales y garajes. Los residentes apuestan por un modelo de peatonalización similar al que se utilizó en la calle San Julián con una plataforma única y con restricción al tráfico rodado con la excepción de paso de vehículos a los garajes, comercios y distribuidores comerciales. «Consideramos que la zona ganaría con la peatonalización», indicó Víctor González, uno de los vecinos promotores.
Recuerdan que en la actualidad los vehículos tienen dificultades para transitar por ella debido a la elevación que hay cuando se accede desde el bulevar y, además, las calles son estrechas. En algunas ocasiones se produce algún que otro conflicto entre peatones y conductores, especialmente los domingos a la salida de la misa del convento de las Doroteas. «La peatonalización también pondría en valor esta zona y animaría a la iniciativa privada a rehabilitar los edificios antiguos», añadió.
Las hojas de firmas se han distribuido por comercios de la zona. - Foto: PatriciaLos residentes también consideran necesario mejorar la rotonda que conecta la calle Santa Dorotea con Alfareros reduciendo el número de carriles a uno y aprovechando el espacio para hacer una conexión ciclista de la Vía Verde con la plataforma ciclable de Santa Dorotea y Doctor Gil Fournier. También plantean aumentar la acera de la calle San Agustín, que en la actualidad incumple la normativa por ser demasiado estrecha.
El colectivo vecinal ha repartido hojas para las firmas en comercios y establecimientos del barrio e, incluso, en la iglesia. Cuando finalicen la campaña remitirán un escrito al Ayuntamiento con esta reivindicación. También cuentan con el apoyo de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Burgos (Cocemfe), que se ha comprometido a realizar un informe que respalde la importancia de esta peatonalización para mejorar la accesibilidad en esta zona de la ciudad. Con el respaldo del informe y las firmas plantearán la propuesta en la Junta del Distrito Sur.
No es la primera vez que se habla de la posibilidad de peatonalizar la zona sur, de hecho esta calle aparecía entre las 40 que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), elaborado en 2019, proponía vetar a los coches. El Partido Socialista también llevaba esta propuesta en su programa electoral al Ayuntamiento de mayo de 2023.
La Asociación de Vecinos Nuestro Barrio también lo vería en un principio con buenos ojos, dado que contribuiría a mejorar la imagen de este entorno.