El maratón sobre inteligencia artificial se abre a los mayores

B.G.R. / Burgos
-

La segunda edición de la competición organizada por la UBU y el ITCL amplía el rango de edad de los participantes hasta los 67 años. Se desarrollará los días 9 y 10 de mayo en la Biblioteca Universitaria. Todos los restos girarán en torno a la IA

Representantes de la organización y de entidades colaboradoras, esta mañana durante la presentación del evento. - Foto: Valdivielso

La Universidad de Burgos y el Centro Tecnológico ITCL organizan la segunda edición del llamado HaCoBu, una competición en las que los participantes tendrán que resolver restos que giran en torno a la inteligencia artificial (IA). El evento tendrá lugar los días 9 y de mayo, y cambia su sede de la Estación de la Ciencia y la Tencología a la Bliblioteca Universitaria.

No será este el único cambio que se producirá en esta ocasión. Los promotores de la iniciativa han decidio abrir el rango de edad de los asistentes, de tal forma que podrán acudir desde estudiantes a partir 18 de años hasta trabajadores en activoo desempleados con un máximo de 67 años. "Hemos pensado en una iniciativa diferente y apasionante", ha explicado esta mañana el director del ITCL, Javier Sedano, en referencia a las 24 de horas de retos ininterrupidas que estarán acompañadas de charlas sobre el emprendimiento, la mentorización, la empresa y cómo generar determinados recursos y valores.

El director de la Catedra de Inteligencia Artificial de la UBU, Álvaro Herrero, aseguró que se trata de una cita que crece tanto en número de participantes como de colaboradores, hacbiéndose sumado en esta ocasión las la fundaciones Caja de Burgos y Círculo, la FAE y el Ayuntamiento, entre otros.

Durante la competición, los participantes tendrán que poner a prueba sus habilidades a la hora de crear y desarrollar proyectos y soluciones innovadoras utilizando para ello tecnologías digitales vinculadas a la exploración aplicación de la IA. El plazo de inscripción se abrirá en breve.