La UBU mira al extranjero para los docentes de Matemáticas

B.G.R. / Burgos
-

El rector reconoce que existen dificultades hoy en día para encontrar profesores de esta especialidad en el entorno, pero no fuera. Recurre a convocatorias estatales de atracción de investigadores de excelencia

La Facultad de Ciencias será la sede del futuro título, cuyo arranque se prevé para el próximo curso. - Foto: Alberto Rodrigo

El futuro más inmediato de la UBU en lo que a la implantación de nuevos grados se refiere pasa por la incorporación de Matemática Aplicada y Computación a su oferta de titulaciones en septiembre, un curso después de lo que inicialmente estaba previsto. El retraso tiene que ver con las trabas que plantea la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (Acsucyl) respecto a una plantilla docente que consideraba insuficiente para impartir estos estudios. Siguiendo las recomendaciones del órgano dependiente de la Consejería de Educación, la institución trabaja en otro reajuste del número de nuevos profesores a contratar, además de explorar vías de incorporación que pasan por acudir a convocatorias de ayudas públicas para la atracción de talento que desarrolla su carrera en el extranjero.

Una de ellas, y también la más inmediata, es el programa Beatriz Galindo, dirigido a la llegada de investigadores de excelencia y al que concurrirá la UBU con la solicitud de las cinco becas que como máximo puede pedir cada campus. El rector, José Miguel García, recuerda en este sentido el «éxito» obtenido en anteriores convocatorias y avanza que, en esta ocasión, cuatro de esas ayudas tendrán como destino la nueva titulación, mientras que la quinta irá para Medicina. «De conseguirlas, nos permitirían enriquecer el título de cara al futuro», subraya en referencia al ámbito de la investigación, que sería el más inmediato en el tiempo, pero también al de la docencia, ya que se trata de contratos de 4 años de duración y con compromiso de estabilización, lo que permite a los beneficiarios ir accediendo a distintas categorías de profesorado.

«Tenemos gente  de todo el mundo interesada en venir a trabajar»

Otra de las líneas en las que trabaja la institución pasa por el Programa de Talento Docente e Investigador, firmado recientemente entre el Gobierno regional y la cartera de Diana Morant, para la llegada de 61 ayudante doctores al campus. «Parte de esos recursos se destinarán a contratar docentes para este grado», revela el máximo responsable académico. No obstante, y más allá de estas vías de financiación, precisa que se requiere de fondos extra por parte de la Junta, extremo que deberá «negociarse» con la Consejería de Educación. En este sentido, se muestra tranquilo a la hora de conseguirlos después de que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, confirmara la implantación de esta carrera el próximo curso durante el discurso que ofreció en su toma de posesión el pasado 15 de enero.

El máximo responsable de la UBU considera que la clave pasa por «demostrar que podemos contratar, que tenemos habilidad y capacidad para hacerlo». Y es aquí cuando mira más allá del entorno geográfico cercano, donde reconoce que sí que puede existir escasez de matemáticos. «Tenemos gente de todo el mundo interesada en venir a trabajar», afirma, no sin antes destacar la importancia de conocer el funcionamiento del sistema universitario y las posibilidades de homologación de títulos a profesionales que ejercen en el exterior.

Por el momento, la UBU se centra en ajustar las 15 nuevas contrataciones previstas en la memoria para atender así al requerimiento realizado por la parte que la agencia de calidad de Castilla y León. Dicha revisión dependerá de la carga docente de la plantilla actual que imparte clase en esta área de conocimiento, pero en otras titulaciones superiores del campus local.