La I Convención Municipalista de Castilla y León, que se celebró el sábado en Aranda de Duero, sentó las bases para que las casi 300 formaciones y agrupaciones localistas que operan en la comunidad queden amparadas bajo una misma marca. Una medida que persigue acudir como un solo grupo a comicios de carácter supramunicipal y, de esta manera, lograr mayor presencia en instituciones de ámbito provincial, regional e incluso, nacional.
En la reunión, a la que acudieron casi un centenar de representantes de formaciones municipalistas de las nueve provincias castellanas y leonesas, se puso de manifiesto la importancia de unir esfuerzos para conseguir mayor representación, al recordar que en Castilla y León los más de 64.000 votos que las distintas opciones localistas obtuvieron en los últimos comicios municipales la convierten en la tercera fuerza política de la comunidad. Sin embargo, pese a traducirse en 561 concejales y 33 alcaldías, su presencia en instituciones provinciales y regionales aún es muy minoritaria.
«Ocupamos un espacio de transversalidad, preocupado y centrado en trabajar por nuestro municipio. Y no tener voz en las instituciones en las que se deciden cosas que afectan a nuestro día a día nos resta posibilidades. Tenemos que hacer coaliciones para que ningún voto se pierda y tengamos la representatividad que nos corresponde en base al apoyo electoral que tenemos», apuntó David García, alcalde de Nules (Castellón) y presidente de la Unión Municipalista nacional. García destacó el importante peso específico que el movimiento municipalista tiene en Castilla y León, con cuatro procuradores en las Cortes regionales, tres de Soria ¡Ya! y uno de Por Ávila, y
presencia en varias diputaciones.
Para ello, se promoverán candidaturas independientes en cada una de las provincias de Castilla y León que harán frente común en las Cortes regionales. Una medida que en ningún caso supondrá la pérdida de la independencia de cada una de las formaciones localistas ya existentes, que seguirán operando de forma autónoma en sus ámbitos de influencia.
Un movimiento de entidad. Con más de 1.426.000 votos conseguidos en la cita con las urnas de mayo de 2023, el movimiento municipalista considerado globalmente es la cuarta fuerza política con mayor respaldo popular, solo superada por PP, PSOE y Vox. A nivel nacional aglutina a más de 2.700 agrupaciones que han conseguido 424 alcaldías y más de 5.750 concejalías, lo que la convierte en tercera fuerza política en cuanto a número de cargos públicos en el ámbito local.
La convención regional se ha organizado después de que, hace un año, más de 500 líderes de formaciones de todo el país constituyeran la Unión Municipalista, cohesionando a movimientos localistas de carácter independiente.