La patrulla perpetua

F.L.D. / Burgos
-

El Consulado del Mar acoge desde mañana un recorrido por la historia de la Policía a través de fotografías del archivo de Diario de Burgos, algunas inéditas. La muestra recoge los cambios estructurales y sucesos llamativos

Agentes de la Guardia Armada en una celebración de su patrón frente a la iglesia de La Merced en 1948. - Foto: Fede Archivo DB

En octubre de 1932, las páginas de este periódico recogían una referencia de la presencia de numerosos guardias de asalto en la ciudad. Fue uno de los muchos nombres que a lo largo de la historia se le ha dado al Cuerpo Nacional de Policía. Los cambios estructurales, de uniforme, e incluso la manera de trabajar hasta convertirse en la organización moderna que es a día de hoy, han sido constantes durante dos siglos. Y el archivo de Diario de Burgos da buena cuenta de ello. Desde mañana hasta el próximo 2 de marzo, la sala del Consulado del Mar acoge una exposición fotográfica y documental en el que se hace un somero recorrido por toda esta evolución. 

En total son 72 las instantáneas, muchas de ellas inéditas, que repasan todos esos cambios sufridos a lo largo de su historia. Especialmente durante el siglo XX y los inicios del XXI. Los visitantes podrán ver, por ejemplo, cómo eran los agentes de la llamada Policía Armada durante una fiesta de su patrón frente a la iglesia de La Merced. La imagen les muestra sonrientes junto a sus ciclomotores con los que solían patrullar las calles en labores de tráfico. 

La muestra no sólo hace referencia a los cambios de nombre o de estructura del cuerpo nacional, sino también recuerda la evolución de los uniformes. Por ejemplo el gris de la dictadura, el marrón de la transición o el azul actual. También habrá un episodio especial para la incorporación de la mujer a la organización policial, que tuvo lugar en junio de 1979. No podían faltar las numerosas referencias a los sucesos más impactantes y llamativos ocurridos en la capital y en la provincia a lo largo de las últimas décadas, con el atentado a la Comisaría del año 1990 como uno de los más importantes.

(Más información, en la edición impresa de este jueves de Diario de Burgos o aquí)