Miranda recorta la deuda municipal, pero ronda los 16 millones

ARSENIO BESGA / Miranda de Ebro
-

La oposición cree que el Consistorio «está en quiebra», mientras que el PSOE e IU-Podemos califican como «catastrofista» esa visión y defienden su gestión porque «mejora la vida» de los ciudadanos

El Presupuesto de 2025 salió adelante con los votos a favor del PSOE e IU-Podemos y la oposición del PP y Vox. - Foto: A.B.

El Ayuntamiento de Miranda optó por no solicitar un préstamo durante el curso pasado y esta decisión ha permitido recortar la deuda que venía acumulando la administración local. Según explicó la concejala de Hacienda y Patrimonio, Matilde Fernández, durante el pleno de ayer, el Consistorio debía a 1 de enero de 2024 en torno a 16,7 millones de euros, pero para el 31 de diciembre esa cifra había bajado hasta los 15,8 millones. Eso sí, de cara al ejercicio que acaba de comenzar, el equipo de gobierno formado por el PSOE e IU-Podemos ha acordado solicitar un nuevo crédito, algo que generará un repunte de la deuda, aunque no se llegará hasta los datos de antaño, pues está previsto que 2025 termine con un balance acumulado de 16,2 millones en este apartado.

Para la oposición, que ayer rechazó en bloque el proyecto de Presupuestos, los datos sobre la economía del Ayuntamiento no son nada positivos. Desde el punto de vista de Vox, la administración municipal directamente «está en quiebra», puesto que «más del 90%» del desembolso planteado para este ejercicio se destinará «a gasto corriente». Así lo expuso su portavoz, Miguel Ángel Arbaizar, quien cargó contra el PSOE e IU-Podemos por tener «más de 45 millones» para 2025 y no ser capaces de «hacer nada» relevante en la ciudad. El Partido Popular sacó unas conclusiones similares, dado que su líder, Sergio Montoya, dijo que la situación financiera del Consistorio «tiene mala pinta» y definió las cuentas de este año como «anodinas y continuistas», puesto que su principal inversión apenas supone «el arreglo de una calle».

En el equipo de gobierno la perspectiva era totalmente diferente durante la sesión de ayer. El portavoz del PSOE, Miguel Ángel Adrián, comentó que «frente a la visión catastrofista de la oposición» había que ofrecer «la visión realista» y añadió que, pese a las críticas vertidas por Vox y el PP, «la capacidad financiera se ha incrementado» (...).

(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este viernes o aquí)