El mejor ciclismo mundial, en Burgos

J.C.M. / Burgos
-

Hoy se inicia la Vuelta femenina, con el SD Worx como gran favorito. Villagonzalo Pedernales será la salida y la llegada estará en la avenida Reyes Católicos (entre las 15:35 y las 15:55 horas)

El SD Wors dominó la Vuelta del año pasado, con la victoria de las cuatro etapas y la general. - Foto: Christian Castrillo

Los mejores equipos del mundo del ciclismo femenino se dan cita desde hoy y hasta el domingo en la Vuelta a Burgos. 13 formaciones de la máxima categoría y otras siete de la segunda división competirán en las cuatro etapas, con final en la jornada reina, el domingo. El DS Wors parte como gran favorito. Es el líder del ranking mundial y acude con dos de las mejores ciclistas mundiales, Demi Vollering y Lorena Wiebes, que ya dominaron la carrera de 2023, con el triunfo en las cuatro etapas y la general final. Lidl Treck y FDJ competirán por acabar con la supremacía del DS Wors. También estará en la línea de salida el Movistar, con la arandina Sara martín en sus filas y Liane Lippert como principal opción.

La carrera comenzará con una jornada por el Alfoz burgalés. Comenzará en Villagonzalo Pedernales y la salida está prevista para poco antes de las 12.30 del mediodía. Tras recorrer 123 kilómetros y afrontar tres puertos de tercera categoría, llegarán a la capital, a la Avenida Reyes Católicos (entre las 15:35 y las 15:55) donde está previsto un sprint, con Lorena Wieber y Elisa Balsamo como grandes favoritas.

En la segunda jornada, el viernes, llega el primer contacto con la montaña. Saldrá la carrera desde Briviesca a las 12:29 horas y llegará entre las 15:35 y las 15:55 al Alto de Rosales, un puerto de segunda categoría, con rampas duras que marcarán las primeras diferencias en la general. Probablemente aquí ya comience a mostrar sus armas Demi Vollering.

La tercera jornada es, en principio, la más tranquila, con salida en Roa de Duero y llegada a Melgar de Fernamental, con un recorrido totalmente llano y una llegada de nuevo al sprint, salvo que el viento provoque abanicos.

Acabará la carrera el domingo con la etapa reina, que comenzará en Peñaranda de Duero.

Con un recorrido rompepiernas, todo se decidirá en los últimos kilómetros. A falta de 19 kilómetros comenzará el puerto de primera, el Alto de Rozavientos. Serán solo cuatro kilómetros, pero de una dureza extrema. Tras coronarse, comenzará un descenso de unos 15 kilómetros hasta llegar a Canicosa, donde estará instalada la meta.