Tudanca destaca la "simbiosis" de la Azucarera con el campo

DB
-

El secretario general del PSOE de Castilla y León ha visitado hoy la fábrica de Miranda de Ebro, "emblemática" para el sector en la Comunidad porque "ha resistido y ha generado riqueza y empleo"

Tudanca destaca la "simbiosis" de la Azucarera con el campo - Foto: @PSOE_CyL

El secretario general del PSOE de Castilla y León y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca, ha valorado el sector remolachero en la Comunidad como "trascendente" para fijar población en la Comunidad tras una visita realizada esta mañana a la Azucarera en Miranda de Ebro, junto a la directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la multinacional, Isabel Vasserot; de la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, y con una amplia representación de UGT.

Antes de iniciar el recorrido por las instalaciones, el líder socialista ha considerado que la molturadora de Azucarera es "emblemática" para el sector en la Comunidad, junto a las fábricas  de Toro, La Bañeza y Benavente, con un total de 1.300 empleos directos.

Tudanca ha subrayado la "simbiosis" de esta fábrica con el campo, lo que ayuda a fijar población y a incrementar el desarrollo rural a pesar de los "vaivenes e incertidumbres" por las que ha atravesado el cultivo de la remolacha. Sin embargo, añadió, "ha resistido y ha generado riqueza y empleo".

Asimismo, Tudanca ha mostrado su satisfacción por el "reconocimiento" de este cultivo en la PAC y por el adelanto de las ayudas PAC impulsadas por Gobierno central y Junta de Castilla y León. Por eso, ha expresado su deseo de que este cultivo "siga siendo sostenible".

Por su parte, Vasserot ha destacado que la campaña acababa de comenzar con el deseo de molturar 200.000 toneladas de remolacha procedente de cinco comunidades autónomas y expresó la satisfacción de la marcha porque, por primera vez, iba a llegar materia prima de Aragón vía  ferrocarril. Apeló a la "sostenibilidad" de un producto que es "patrimonio" de Miranda de Ebro, de Castilla y León y otras cuatro comunidades autónomas. "Sembrar remolacha es un bien y es un beneficio para esta comarca", ha aseverado la directiva de Azucarera, porque "tiene unos niveles de rentabilidad superiores a otros cultivos".