El precio de la vivienda se encarece un 5,4% en Burgos

DB / Burgos
-

El abaratamiento del coste de financiación y una mayor facilidad de acceso al crédito han impulsado la demanda de pisos en el último trimestre del año

El abaratamiento del coste de financiación y una mayor facilidad de acceso al crédito han impulsado la demanda de viviendas. - Foto: Alberto Rodrigo

Las tasaciones de vivienda nueva y usada realizadas por Tinsa by Accumin reflejan una aceleración en el aumento de los precios en el último trimestre del año. Según la estadística IMIE Mercados Locales, el valor medio de la vivienda se incrementó un 5,4% en Burgos, situándose por encima del precio regional (5,1%) y también nacional (4,4%).

A pesar de ello, el abaratamiento del coste de financiación y una mayor facilidad de acceso al crédito han impulsado la demanda, que, según Tinsa, ha aumentado por la inmigración y las compras de no residentes. Además, en el último trimestre del año al dinamismo de las zonas costeras se han sumado las zonas que son polos de empleo, destacando la provincia de Madrid, con un crecimiento interanual del 7 % en el cuarto trimestre, por encima de las variaciones en torno al 2,5 % de trimestres precedentes.

Según las estimaciones, las compraventas de vivienda continuarían en niveles robustos en 2025, aunque con crecimientos razonables, tanto en volumen como en precios.

Entre los factores que podrían moderar la tendencia al alza, Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin, destaca el elevado nivel en que ya se encuentran las transacciones (superan la media histórica de 522.000 operaciones anuales), la escasez de oferta de vivienda en las zonas de concentración de la demanda que limita la creación de hogares, y el tensionamiento de los precios, que dificulta el acceso para una parte relevante de la población.