Un hueco más para las grandes vueltas

ROBERTO MENA / Burgos
-

La UCI ya ha aprobado que el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España podrán alinear hasta 23 equipos, lo que aumenta las posibilidades del Burgos Burpellet BH

Imagen de los integrantes del Burgos Burpellet BH que disputaron la Vuelta a España 2023, la última que corrió el equipo morado. - Foto: @BurgosBH

El Burgos Burpellet BH sigue a la espera de la decisión que tome la Vuelta a España con las invitaciones de cara a la edición de este año. Las grandes rondas estaban esperando la decisión de la UCI, que estaba estudiando la posibilidad de aumentar el número de equipos e irse hasta los 23, lo que daba a las organizaciones la posibilidad de contar con una escuadra más de la categoría Proteam, la división de plata del ciclismo en la que se encuentra el conjunto morado. 

La decisión ya es una realidad y esta norma se ha aprobado ya oficialmente. Es más, el Tour de Francia ya ha hecho públicas sus tres invitaciones.Se  espera que el Giro y la Vuelta hagan lo propio en  los próximos días.

La espera está siendo más larga de lo inicialmente previsto, ya que otros años para estas fechas estaban ya decididos los conjuntos que iban a disputar cada una de las grandes. Este esperado cambio en el reglamento ha retrasado la decisión.

EnEspaña hay cuatro equipos Proteam.Además del Burgos Burpellet están el Kern Pharma, que viene de ganar tres etapas en la pasada Vuelta a España, el Caja Rural y el Euskaltel Euskadi. En principio solo uno se quedaría fuera, aunque existe el peligro de que Unipublic, empresa organizadora de la Vuelta a España, quiera contar con el Q36.5 Pro Cycling  de Tom Pidcock, que se ha quedado fuera del Tour de Francia.

Si la ronda nacional se centra en los méritos de cada una de las estructuras, el Burgos Burpellet también estaría dentro, ya que en estos momentos es el equipo español de esta segunda categoría que más puntos UCIacumula, con una ventaja importante con respecto al Kern Pharma y al Caja Rural, segundo y tercero, respectivamente. Con este baremo el Euskaltel, que corrió en 2024, se quedaría fuera.