Las aperturas del Norte elevan la actividad de Aldi en Miranda

ARSENIO BESGA / Miranda de Ebro
-

La inauguración de cinco tiendas ha permitido que la sede logística del polígono de Ircio sume otros 3.000 palés mensuales. La firma mantiene abiertas varias ofertas laborales tras llegar a 130 trabajadores

Aldi cuenta con 130 empleados en Miranda pero mantiene abiertas ofertas tanto del ámbito puramente logístico como de la rama administrativa. - Foto: DB

Hace un año abrió la plataforma logística de Aldi en Miranda. Por aquel entonces se convirtió en el mayor centro de trabajo de la ciudad, con 40.000 metros cuadrados, y rápidamente empezó a gestionar unos 90 camiones diarios para suministrar a 47 tiendas repartidas por el norte de España. Durante este tiempo la actividad de la compañía ha ido creciendo, ya que se han abierto hasta cinco supermercados en lugares comoBurgos,Galicia, Vizcaya oCantabria,  y todos dependen de la planta situada en Ircio, donde ya se mueven cerca de 50.000 palés mensuales, lo que supone un incremento de 3.000 palés si se comparan las cifras de mediados del verano pasado con las registradas en la actualidad.

La empresa invirtió en torno a 50 millones de euros para levantar un complejo de 40.000 metros cuadrados, aunque en total compró 110.000 metros y dejó reservados unos 16.000 metros para una futura ampliación de las instalaciones. Pero ese posible incremento de la zona habilitada para la logística todavía no se hará efectivo, por mucho que ya se hayan cosechado los primeros datos que denotan un crecimiento del movimiento en esta planta. Y es que, a la pregunta formulada por Diario de Burgos sobre esta cuestión, en la compañía apuntan que «actualmente» no tienen intención de anunciar «planes específicos» destinados a la «ampliación del centro».

El director destaca que la «ubicación» de la ciudad «ha sido clave para el éxito» de la planta


Mientras tanto, Aldi seguirá funcionando con esos 40.000 metros cuadrados de superficie útil y con una plantilla que, según informan desde la entidad, todavía se mantiene en los 130 empleados, incluyendo tanto a los 80 del ámbito puramente logístico como al medio centenar de la sección de administración. Desde la empresa reconocen que esta es «una cifra que podrá aumentar a medida que avance la actividad de la plataforma», algo que parece que ocurrirá porque tiene la previsión de inaugurar alguna tienda este año en lugares comoPaís Vasco,Aragón, Galicia oCantabria. En cualquier caso, por ahora la compañía va abriendo diferentes ofertas con las que fortalecer su plantilla en Miranda.Según figura en el portal especializado InfoJobs, al menos se necesitan a cuatro mozos de almacén y otros tantos profesionales de ámbitos como la contabilidad, el mantenimiento o la gestión administrativa.

Aunque al proyecto de la empresa alemana todavía le queda mucho camino por recorrer, por el momento sus responsables se muestran satisfechos con su primer año. Así lo reconoce el director de la plataforma logística,Ander Arzubia, quien recuerda que «la excelente conectividad y el dinamismo económico de la ciudad» fueron «factores clave en la elección de la ubicación» de este proyecto y comenta que, tras un año, esa posición geográfica «ha sido clave para el éxito del centro de distribución», sobre el que cree que invita a «mirar al futuro» con «optimismo».