Las oenegés Amycos y África Camina han recibido una subvención de 50.000 euros para impulsar la Academia Femenina de Fútbol 'Jammu Xaleyi' - 'Cuidemos de las niñas', en español-, que abrieron en 2019 en un barrio tan grande como pobre, próximo a Dakar (Senegal) y llamado Keur Massar. La creación de esta academia fue iniciativa del burgalés Ignacio Solana, responsable de la agencia OÉOÉ Marketing, con el objetivo de que el deporte fuera "una excusa" para evitar que las niñas se quedaran en casa, relegadas y dedicadas a las labores domésticas como paso previo a un matrimonio precoz. Ahora, cinco años después de su fundación, el proyecto es beneficiario de una línea de subvenciones de la Junta del 2024, cuyo objetivo es promover "microacciones" en países de desarrollo. Pero uno de los requisitos de esta convocatoria es que las oenegés impliquen a empresas privadas y, en este caso, la academia ya cuenta con el apoyo de Asercomex Logistics. Así, la Junta aporta 45.000 euros y la firma burgalesa, los 5.000 restantes.
"Consideramos la cooperación para el desarrollo como una responsabilidad de gobierno; tenemos un compromiso ético", ha dicho el delegado territorial de la Junta, Roberto Saiz, antes de recordar que "Castilla y León es una Comunidad absolutamente solidaria y eso debe tener reflejo en la Junta". Pero para que este "compromiso" consiga resultados es imprescindible la participación de las entidades sociales promotoras, "pero también de otros agentes locales", como son las empresas privadas. Y de ahí que la convocatoria de subvenciones que ha beneficiado a la academia femenina de balompié planteara como requisito la implicación de empresas locales. "La involucración de todos consigue acciones", ha reiterado Saiz.
El objetivo último de la academia es financiar los estudios y la cualificación de las niñas, pero van por partes. Ahora, dedicarán estos 50.000 euros a hacer algunas mejoras en el campo de juego y en las instalaciones, en las que crearán un aula multiusos para hacer talleres y dar formación a las crías.
(Más información mañana, en la edición impresa de Diario de Burgos)