Turalbur, la Asociación de Turismo Rural de la provincia de Burgos, quiere potenciar más si cabe sus alojamientos. Aunque de viernes a domingo la ocupación y los viajeros son notables, durante la semana estos indicadores caen notablemente. Para ganar clientes, la patronal burgalesa está en conversaciones con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para incluir sus camas dentro del programa del Imserso.
Los viajes que organiza durante todo el año el Instituto de Mayores y Servicios Sociales podrían reportar, según ha asegurado esta mañana la presidenta de Turalbur, Ana Peña, un «importante» empuje a este sector en la provincia. Del mismo modo, supondría una alternativa a la tan manida oferta de sol y playa que presenta nuestro país.
La Asociación de Turismo Rural de la provincia de Burgos ha celebrado en el Real Monasterio de San Agustín su asamblea general ordinaria en la que se han detallado las cuentas de la entidad, la situación actual del sector y los retos a futuro.
El año pasado los alojamientos burgaleses registraron una ocupación ligeramente superior a la del 2023, una tendencia que Peña confía en que se consolide -e incluso incremente- de cara al presente ejercicio.
(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de mañana viernes)