El Banco de Alimentos de Burgos acopió 2,5 millones de kilos

GADEA G. UBIERNA / Burgos
-

El balance se ha facilitado hoy, en la entrega del cheque de 10.000 euros recaudados por Cajaviva Caja Rural con la venta de papeletas de lotería de Navidad

El Banco de Alimentos de Burgos acopió 2,5 millones de kilos - Foto: Alberto Rodrigo

El director de Área de Negocio de Cajaviva Caja Rural, Javier Casado, ha entregado hoy un cheque de 10.000 euros -obtenidos con la venta de lotería de Navidad- al vicepresidente del Banco de Alimentos, Miguel Ángel López Santaolalla, quien ha agradecido la aportación y la colaboración de la cooperativa de crédito. Es una ayuda que "nos viene muy bien", ha dicho, antes de detallar algunas de las grandes cifras del balance del 2024, cuando el acopio de productos se incrementó un 13% y volvieron a gestionar 2,5 millones de kilos. "Se debe a la aportación de la industria agroalimentaria, que se ha incrementado en un 35%", ha dicho López Santaolalla.

De esta manera, la entidad burgalesa apenas ha sufrido el cambio del Gobierno de España en lo relativo al reparto de excedentes alimentarios de la UE, que ahora no se hace en especie sino a través de cheques personalizados y destinados a la compra de productos. "Para nosotros suponía un 7-8% del total, pero el incremento de la industria compensa la pérdida", ha reiterado.

En cuanto a la Gran Recogida, ha indicado que la recaudación fue "muy similar" a la de años previos y ha subrayado que las aportaciones realizadas no se ingresan en el Banco de Alimentos, sino que es un fondo del que disponen en las superficies comerciales y que canjean por productos; alrededor de 100.000 kilos a lo largo del año. Y de esta manera, explican, se gestionan mejor los alimentos.

En cuanto a los beneficiarios, el vicepresidente del Banco ha lamentado que apenas hay variación con respecto a años previos (un 1% menos que en el 2023) y aún hay 9.000 personas con necesidad de las aportaciones de la entidad, que nunca se hacen directamente; siempre a través de otras asociaciones acreditadas para el reparto de alimentos.

(Más información, mañana en la edición impresa de Diario de Burgos)