La lluvia ha firmado una tregua con el ayuntamiento de la Merindad de Río Ubierna, que esta mañana organizaba en Sotopalacios la quinta edición de la Jimena Running. 400 personas se han trasladado a la localidad para participar en las carreras infantiles (con categorías desde chupetines hasta 16 años), los 10 kilómetros y la marcha solidaria. "Se está consolidado en el calendario tanto por fechas como por número de inscritos, estamos personalmente satisfechos porque la previsión del tiempo era malísima y aún con todo hemos llegado a 400 inscritos", explicaba Roberto Cuadrado, técnico del Ayuntamiento.
Por primera vez, el evento se trasladaba a la mañana debido a las facilidades logísticas y las peticiones de los corredores, que inicialmente procedían de pueblos cercanos pero ya hay representación de toda la provincia. A las once y media empezaban las pruebas de los más pequeños y a la una menos cuarto sonaba el pistoletazo de salida para el trayecto largo. Los vencedores, que han recibido como premio una gran espada Tizona, han sido Miguel Ángel Diego Gutiérrez, del Club Carcoba, con un tiempo de 36 minutos y 29 segundos; y Esther Pérez Septien, del Club Deportivo Tragalpinos, que era anunciada en la línea de meta por las ciclistas de Princess Bikes a los 41 minutos y 22 segundos.
El objetivo de esta edición es visibilizar la labor de la Asociación de Familiares de Anorexia y Bulimia de Burgos (Adefab), que en 2026 cumplirá 30 años y tiene más de 120 socios. Ayer se organizó una charla en el centro cívico de Sotopalacios, en la que participó el rapero social Annarce. "Recorre toda España y va por los colegios concenciando acerca de la relación del bullying con los trastornos alimentarios, incluso a través de cuestionarios que detectan precozmente gente que pueda estar en riesgo, porque es muy complicado reconducirlo y hay que hacerlo en las etapas tempranas", indicaba Roberto Cuadrado. El cantante también ha ofrecido un concierto al terminar la carrera en la zona de meta, donde se ha habilitado una carpa para realizar una paella solidaria.
La presidenta de Adefab, Noemí Vallejo, explicaba que la recaudación irá destinada a la financiación de un congreso nacional en colaboración con la Universidad de Burgos entre el 23 y 25 de octubre, donde se divulgarán los últimos avances en el tratamiento de los trastornos. Además, a finales de mayo se presentará en la Sala Polisón del Teatro Principal un videoclip que han grabado con Annarce. Noemí advertía un "incremento" de los transtornos de la conducta alimentaria, que "no tienen ni edad ni sexo". Por ejemplo, se ha notificado un aumento de atracones y de casos en edades tempranas debido a la influencia de las redes sociales y como respuesta al bullying en el entorno escolar, pero también se ha extendido entre hombres "con el tema de la vigorexia en los gimnasios" y las mujeres en edad de menopausia presionadas por los cánones de belleza y las promesas de "las dietas y los ayunos intermitentes".
"La gente lo esconde porque es una enfermedad estigmatizada y pone siempre una excusa, pero una excusa no es la que te provoca el trastorno. Eso puede ser el chip de que te desequilibra, pero los trastornos son problemas emocionales, si tú no controlas tus emociones y tus miedos, la única forma que puedes controlar un poco es la alimentación", aseguraba la presidenta. La asociación ofrece atención a familiares y pacientes en su sede en la calle Jerez, donde lleva a cabo acompañamiento psicológico, seguimientos por parte de nutricionistas y terapias individualizadas deportivas gracias a un convenio con Fisiobur.