El área de Tráfico del Ayuntamiento de Burgos ha completado la mejora de 30 pasos de carril bici en varios puntos de la ciudad que presentaban deficiencias, ya fuera para repintar la zona reservada para los ciclistas o para adecentar aquellos puntos cuya superficie estaba deteriorada y suponía un peligro para los usuarios.
Esta intervención, incluida en el contrato de los servicios de conservación, mantenimiento y gestión del tráfico, afectó 4,2 kilómetros lineales de la malla ciclista urbana. Aunque el coste de la actuación no es elevado (4.099,93 euros) sí tiene un valor importante para la seguridad de los ciclistas y de los viandantes que transitan junto a estos espacios.
Las intervenciones realizadas se dividen en tres aspectos. En algunos casos, como ocurre en el segmento que conecta la avenida de la Paz con la glorieta de Bilbao, se ha sustituido parte del firme para mejorar los rebajes. En otros, se ha repintado las señales horizontales que priorizan el paso de los peatones, como en la avenida de Palencia. Por último, se ha repasado la delimitación de estos espacios ciclistas en toda la ciudad.
Se ha ampliado el paso de cebra junto al puente de Santa María. - Foto: Luis López AraicoEl entorno de Timoteo Arnaiz con el puente Gasset, calle San Pablo, plaza de Castilla, Reina Leonor, Arlés, paseo del Espolón, maestro Quesada, Parque Europa, paseo del Empecinado, avenida de Palencia, Eduardo Ontañón o doctor Fleming son algunos de los puntos que lucen hoy un mejor aspecto para mejorar la visibilidad y las condiciones de esos pasos dedicados para los ciclistas.
«La buena noticia es que parece que ya han asignado un presupuesto anual para mantenimiento de la infraestructura y todas las actuaciones son positivas», explica el representante de Burgos Con Bici, Pedro Mediavilla. A la vez, este usuario habitual matiza que el pintado en algunos puntos de las calles peatonales del centro «no ha sido perfecto». Asimismo, asegura «no estar muy convencido» del firme instalado para eliminar el rebaje de la avenida de la Paz. «Eso sí, era una intervención necesaria», matiza.
Además, la campaña de mantenimiento dedicó parte de su atención al repintado de marcas viales que se habían borrado con el paso del tiempo, el uso y el efecto de las inclemencias meteorológicas.
Algunas de estas tareas están pendientes de certificación, como son los casos de las desarrolladas en la avenida de Cantabria a la altura de las glorietas Jorge Luis Borges y Bilbao, en la calle Eloy García de Quevedo, en la calle Alfareros y en el entorno del Bulevar, tanto en la calle José Luis Santamaría como en Siervas de Jesús.
La tarea, aunque bienvenida por parte de los usuarios, no debe quedarse aquí. En Burgos Con Bici han detectado algunas zonas en las que faltan por pintar los pasos ciclistas y consideran «positivo» que se aprovecharan estas campañas para mejorar estos detalles. «Esto pasa en la calle Costa Rica, a la altura del colegio Aurelio Gómez Escolar, y en el puente de la Universidad», señala Mediavilla, quien subraya la necesidad de habilitar un punto que conecte este sector oeste con la pista bici de la fábrica de la Moneda y Timbre.
Son muchos los aspectos que Burgos Con Bici tiene en cuenta para contar con una malla urbana de plenas garantías, ya sea por conectividad o por seguridad. Una de las principales reivindicaciones de la asociación es mejorar la señalética de algunos tramos en los que conviven peatones y ciclistas, sobre todo en el centro histórico.
De un lado, aún no se ha pintado la marca de las bicicletas en el suelo de algunas calles que «son ciclables según la ordenanza». Es el caso de la calle San Lesmes, de Gran Teatro o de Almirante Bonifaz. Además, Mediavilla subraya la necesidad de mejorar la señalización vertical para que «toda la población» entienda que se puede pasar en bici por ahí sin generar confusión. «Algunas se han quitado para evitar malentendidos, pero después no se ha colocado nada que aclare la cuestión y es conveniente que se haga lo antes posible», reclama.
Siguiendo esta línea, los usuarios también insisten en su reivindicación de colocar un cartel de 'excepto bicis' en aquellas calles peatonales en las que haya una señal de dirección prohibida para los vehículos. «Las bicicletas podemos ir en ambos sentidos y no se ha especificado esa salvedad, como ocurre en la calle San Juan», explica Mediavilla, quien también pide una intervención profunda en la avenida de Castilla y León, tanto a la altura del centro comercial como en el parque lineal del Vena.
Más kilómetros. Mientras tanto, Burgos Con Bici valora de forma positiva la evolución y el crecimiento de una infraestructura que aguarda el próximo avance: el carril bici proyectado en la avenida de la Constitución. «A ver si poco a poco Gamonal no es una isla ajena al ciclista», expone un Pedro Mediavilla que no se olvida de otras peticiones como el tramo que falta por completar en Juan Ramón Jiménez. «Hemos visto una implicación positiva por parte del actual equipo de Gobierno, así que habrá que tener paciencia y avanzar poco a poco», concluye.