En la cima y sin vértigo

ROBERTO MENA / Burgos
-

Por tercera vez en su historia el conjunto rojillo es el líder de la Segunda División, aunque en las dos anteriores ocasiones la campaña acababa de empezar y las circunstancias eran muy diferentes a las actuales

Afición y jugadores del Mirandés celebraron la victoria ante el Elche una vez que el colegiado pitó el final del choque. - Foto: Alberto Rodrigo

El CD Mirandés afronta la semana desde lo más alto de la tabla. Fue el encargado de inaugurar el pasado viernes esta jornada 27 de la Liga Hypermotion, hizo los deberes ante el Racing de Ferrol (4-1) y posteriormente ninguno de sus rivales fue capaz de desbancarle de su privilegiada posición. El cuadro rojillo lidera la competición, aunque lo realmente importante es que ya han pasado casi dos tercios de la campaña y solo quedan 15 encuentros por disputar. Cuando la temporada entra en su la recta final, el combinado de Anduva es el que manda.

Es la tercera vez que el Mirandés comanda la clasificación de Segunda División, aunque en las dos anteriores ocasiones las circunstancias y la altura de la temporada eran muy distintas. En la campaña 12-13, la segunda del cuadro burgalés en el fútbol profesional, el equipo que entonces entrenaba Gonzalo Arconada lideró la categoría en la cuarta jornada.

Comenzó sumando 10 de los 12 primeros puntos, lo que le permitió ser líder una jornada. A partir de ahí el rendimiento del equipo decreció de forma ostensible, hubo cambio de entrenador -llegó Carlos Terrazas- y el conjunto local logró la permanencia porque el Real Murcia sufrió un descenso administrativo, ya que acabó cuarto por la cola, en posiciones de descenso.

También la pasada campaña el conjunto rojillo estuvo en lo más alto de la tabla. Fue en la primera jornada. El equipo de Alessio Lisci dio buena cuenta del Alcorcón en el debut liguero. Venció por 4-0, por lo que comenzó el curso primero, aunque posteriormente fue perdiendo posiciones.

El escenario en esta ocasión no tiene nada que ver. Lo que está consiguiendo el equipo no es fruto de la casualidad. Se han jugado 27 encuentros y la competición va poniendo a cada uno en su sitio. El Mirandés es el mejor local de la Segunda División y el segundo equipo que menos encaja. Los números demuestran que se trata de un equipo fiable en el que ser la plantilla con la media de edad más baja no le penaliza.

La escuadra castellana ha dado en más de una ocasión muestras de su madurez, algo que parece impropio de la edad de alguno de sus jugadores. Tampoco se nota que la plantilla es prácticamente nueva y que muchos de los jugadores ni se conocían en el mes de julio. El Mirandés es una máquina bien engrasada en la que todas las piezas encajan, lo que llama la atención después de una pretemporada en la que la escasez de efectivos generó enormes dudas en torno al equipo.

En el camino adecuado. Nadie quiere en la entidad rojilla hablar de ascenso o de play off, pero los números y la trayectoria del equipo son muy claros y después de 27 jornadas se han convertido en una realidad. Es obvio que si el conjunto que entrena Alessio Lisci mantiene el ritmo de puntuación que lleva hasta el momento estará entre los mejores, pero aunque esas cifras que tiene ahora empeoren en el último tercio de la temporada, sus opciones seguirán estando intactas.

En los últimos diez cursos la media para alcanzar el play off se sitúa en los 65 puntos. Ha habido campañas que ha valido con una cifra inferior y otras en los que ha tenido que ser superior. En estos momentos el conjunto rojillo cuenta con 48 puntos, por lo que le quedarían por sumar alrededor de 17 de los 45 que restan, lo que supone un porcentaje mucho menor del que lleva hasta la fecha.