Aunque el equipo de Gobierno, ahora con el PP en solitario y hasta hace poco más de un mes en coalición con Vox, ha defendido siempre que su apuesta por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)se limitaba poco menos que a cumplir con el expediente y a superar un imperativo legal, los datos vienen a mostrar que la capital burgalesa, pese a reducir a un tercio la zona de influencia de Burgos Central (respecto a lo planificado en el pasado mandato), se va a gastar más que nadie en comparación con, al menos, todas las ciudades de su entorno y de un tamaño similar. Un polémico contrato que los populares, cuando estaban en la oposición en la anterior legislatura, tildaron de «pelotazo tecnológico», llevaron a los tribunales y después de ser anulado por el Juzgado se ha propuesto adjudicar de nuevo a la misma empresa, Etralux. Eso sí, seguirá costando a las arcas municipales 3,5 millones de euros.
Este periódico ha contactado con los ayuntamientos de Valladolid, León, Valladolid, Santander y Vitoria y ha podido comprobar, por la información trasladada desde sus respectivos gabinetes de prensa, que todas estas ciudades están muy lejos de gastar lo que Burgos. El desembolso en la capital burgalesa será el doble que en cada una de estas ciudades. Con la excepción de León. Eso sí en comparación con la ciudad leonesa la implantación de la Zona de Bajas Emisiones a orillar del Arlanzón también será 1,5 millones de euros más cara.
En el Ayuntamiento de Valladolid detallan que en la capital pucelana «se van a instalar 49 cámaras, 32 de ellas para el control de la ZBE» con un coste de 1.435.979 euros (impuestos incluidos). En Burgos, donde se va a pagar dos millones de euros más por la Zona de Bajas Emisiones, habrá, el día que se ejecuten las obras, 31 puntos de control con 36 cámaras.
En Santander detallan que «se ha adjudicado la plataforma a Estaciones y Servicios S.A. Eysa por un presupuesto de 1,6 millones de euros e incluye el suministro, instalación, mantenimiento y gestión, así como el suministro de 20 puntos de control de accesos basados en cámaras digitales». A la capital cántabra cumplir con el imperativo legal de la ZBE le costará casi dos millones menos que a Burgos.
(Más información, en la edición impresa de este viernes de Diario de Burgos o aquí)