Tres años para actualizar dos proyectos de la A-11

P.C.P. / Burgos
-

Podrían estar en 24 meses, pero tardarán 36. Los 40 kilómetros de autovía entre Castrillo de la Vega y Quintanilla de Arriba (Valladolid) costarán unos 400 millones

Imagen de las obras en la A-11 la semana pasada.

La Dirección General de Carreteras no tiene prisa por disponer de los proyectos de la A-11. Un trabajo que podría realizarse en 24 meses se va a demorar hasta los 36 por «motivos de disponibilidad presupuestaria», según se especifica en la documentación a la que ha tenido acceso este periódico. No será un tramo, sino dos los afectados por este retraso intencionado, entre Castrillo de la Vega y la localidad vallisoletana de Quintanilla de Arriba, 40 kilómetros de autovía cuyo coste rondará los 400 millones de euros, según las primeras estimaciones.

El Ministerio de Transportes acaba de sacar a licitación sendos contratos de servicios para la actualización de los proyectos de trazado y constructivos, que fueron redactados antes de la crisis y que se han quedado obsoletos. Las ofertas se conocerán en marzo, por lo que podrían estar adjudicados a mediados de 2025 y terminados para el verano de 2028. Precisamente para entonces tendrían que concluir también las obras entre Langa de Duero yAranda, que han sido adjudicadas por 180,7 millones a la UTE integrada por OHLA y ASCH.

El primer tramo reproyectado discurre íntegramente en territorio burgalés, desde Castrillo de la Vega hasta el límite provincial de Valladolid, con una longitud aproximada de 12 kilómetros, entre los puntos 280 y 292 de la actual carretera nacional 122, que atraviesan terrenos de Castrillo, Fuentecén, Fuentelisendo, Haza y Valdezate. Para su ejecución se calcula que serán necesarios 116 millones de euros (IVA incluido). De este tramo se segregó en 2021 la parte necesaria para lograr una conexión directa entre la N-122 y la A-11 en Castrillo de La Vega, unos 2.100 metros de autovía que se encuentran en obras desde el 25 de agosto de 2023.

La actualización del proyecto se ha licitado por 3,26 millones. El anterior documento terminó de redactarse en 2015 pero nunca llegó a ser aprobado. También hubo un primer intento de actualización en 2018, pero la Dirección General de Carreteras no llevó a cabo su tramitación.

(Más información, en la edición impresa de este viernes de Diario de Burgos o aquí)