Durante la campaña especial de control al transporte escolar del pasado mes de noviembre, la Policía Local no pudo ocultar su sorpresa ante lo que consideraban un incumplimiento generalizado de las empresas en aspectos normativos como las autorizaciones específicas de rutas, la antigüedad de los vehículos o el seguro de responsabilidad civil. Pero las más de 20 actas de sanciones tramitadas también levantaron cierto mosqueo entre los responsables de los autocares, quienes se comprometieron a incrementar el contacto con el cuerpo municipal para mejorar en este aspecto. Pues bien, en el primer dispositivo especial del año, las multas, lejos de disminuir, han aumentado. En los últimos cinco días, los agentes han denunciado 31 irregularidades encontradas durante las inspecciones, a una media de seis al día. El malestar en el sector también va en aumento.
A lo largo de estos últimos cinco días, la Policía Local ha inspeccionado un total de 14 vehículos. En todos ellos ha encontrado algún tipo de infracción y ha habido autobuses que se han llevado hasta seis denuncias. La más frecuente es la ausencia de la autorización específica de ruta escolar, un documento expedido por la Junta de Castilla y León y que es el principal punto de conflicto con las empresas. Según explican desde la patronal, se han producido numerosos problemas burocráticos de la administración regional, lo que a su juicio les exonera de toda responsabilidad.
Iñaki Soto, de Soto y Alonso, explica que la Junta no expide documentos para determinadas concesiones de ruta, cuestión que ya han manifestado a los agentes en varias ocasiones. Lo mismo ocurre con el seguro de responsabilidad civil, origen de unas cuantas sanciones. «No es obligatorio llevar el justificante. Sobre este asunto no nos pone pegas ningún cuerpo salvo a la Policía Local», protesta.
Desde el sector del transporte también se quejan de otras denuncias que están siendo recurrentes en los últimos meses, como es la homologación del papel del tacógrafo. «Creemos que hay una interpretación errónea de la norma. Es una de las cuestiones que queremos hablar con los mandos del cuerpo, pero todavía no se han reunido con nosotros para que nos expliquen cómo podemos mejorar», advierte Soto.
La Policía Local, que se muestra abierta a tener jornadas de formación y asesoramiento para reducir al mínimo los incumplimientos, también ha encontrado otro tipo de infracciones leves a lo largo de estos días tales como la baja visibilidad de la señal V10, el justificante de antigüedad del vehículo destinado a transporte escolar o los extintores en mal estado.