Medina gastará 1 millón en reformar la casa de la calle Mayor

A.C. / Medina de Pomar
-

El alcalde de la localidad burgalesa baraja trasladar al edificio la Oficina de Turismo y servicios municipales

El concejal de Casco Histórico, José Juan Martínez (izda.), y el alcalde, Isaac Angulo, ante la vivienda. - Foto: Quique Ugarte

Este lunes, el alcalde rubricó las escrituras que convierten el número 6 de la calle Mayor en una nueva propiedad municipal después de más de un lustro de innumerables gestiones para poder demostrar el fallecimiento de antiguos herederos que no habían regularizado su situación cuando la vivienda fue donada vía testamento al Arzobispado. El inmueble solo ha costado 17.150 euros, pero el alcalde, Isaac Angulo, calcula que su rehabilitación supondrá el desembolso de alrededor de un millón más. Sobre su destino, tanto el regidor como el concejal de Urbanismo y Casco Histórico, José Juan Martínez, barajan diferentes usos municipales.

El avance de las obras de rehabilitación del edificio, que cuenta con más de 700 metros cuadrados construidos, repartidos entre un sótano, planta baja, dos alturas y una amplia entrecubierta, determinará algunas decisiones, según avanzaron ayer a DB. En el sótano, ahora colapsado por el escombro que ha ido cayendo al venirse abajo parte de los forjados de la casa, Martínez Larriba espera encontrar parte de la antigua muralla medieval de la ciudad, de 1,5 metros de ancho, sobre la que se asienta éste y otros edificios de la calle Mayor.

De su estado dependerá darle uno u otro uso a «ese patrimonio oculto y al sótano». La idea inicial, no obstante, es trasladar la Oficina de Turismo, ahora en los bajos del Ayuntamiento, a la planta baja del número 6 y que el espacio que quedará libre en la Casa Consistorial se transforme en el Registro, la puerta de entrada del ciudadano a todos los servicios municipales, «que ha de estar a pie de calle», a juicio del regidor.

No hay ninguna decisión definitiva, pero el resto del inmueble podría acoger parte del archivo municipal, servicios de Urbanismo de atención al público, el Centro de Acción Social -que se queda pequeño- o incluso espacios destinados a jóvenes o mayores. Más allá del uso de la nueva propiedad, contigua a la Casa Roldán y muy cercana al Ayuntamiento, tanto Martínez como Angulo destacan que su adquisición busca «reafirmar el compromiso que tenemos con la recuperación del casco histórico y (...)».

(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este jueves o aquí)