El Partido Popular no tiene intención de buscar acuerdos para una moción de censura en Aranda de Duero, pero llama al diálogo para evitar que se lleve la tensión a las calles. Además, Cristina Valderas, su portavoz, explica que no tienen intención de presentar alegaciones al Presupuesto, puesto que quieren evitar una mayor dilatación en los procesos que quedan por delante.
¿Cómo ve la situación el PP en el Ayuntamiento tras los últimos acontecimientos?
Han sido de una intensidad política sin precedentes. Suponíamos que iban a ir a una cuestión de confianza, porque se notaba que no existía predisposición al diálogo. Nos preocupa que no hay convocatorias de comisiones, no hay transparencia, ni esa democracia que tiene que existir. Tenemos la mano tendida al equipo de gobierno para dialogar y sacar adelante los asuntos importantes para la ciudad.
Acusan al equipo de gobierno de falta de negociación, ¿tienen abierto el diálogo con ellos?
La situación política que se vive en el Ayuntamiento es de sensacionalismo y de victimismo. Se ha trasladado la negatividad a la calle cuando no es así. Este equipo de gobierno se está midiendo por su autoridad cuando se debe trabajar desde la responsabilidad y el saber escuchar. Tienen un monólogo en vez de un diálogo. Nosotros nunca nos hemos negado a sentarnos con el equipo de gobierno en cuantas cuestiones han considerado necesarias. Pero ese diálogo es poco. Ellos están en la base de llevar su proyecto político, pero no entienden que su proyecto político pasa por buscar una mayoría, por estar refrendado por unas votaciones. Nosotros con nuestro voto damos esa aprobación, si un proyecto no es bueno, no podemos darla y eso nos bloquea, eso es una preocupación.
Votaron sistemáticamente en contra de todo lo que propuso el Partido Popular»
¿Y en el caso del Presupuesto?
Existe una primera reunión y hay un buen entendimiento, siempre lo ha habido en todas las reuniones con Sentir Aranda. Nos dicen que en 15 días ya tendremos los informes del Presupuesto y consideramos oportuno esperarlos para hablar por segunda vez. Pero votaron sistemáticamente en contra de todo lo que propuso el PP, no entendiendo cómo no se ha podido considerar alguna de las aportaciones que teníamos para haber llegado a un acuerdo de esos presupuestos. Nosotros no teníamos ninguna línea roja, ellos sí que las establecieron. Creo que esto tenía un recorrido para ir a una cuestión de confianza, que es lícita, que puedan utilizarla para sacar adelante, como ellos dicen, sus presupuestos y sus liberaciones.
¿Qué opina el Partido Popular de las liberaciones?
Siempre las hemos defendido. No entendemos cómo un Ayuntamiento como el de Aranda continúa sin liberaciones con el volumen de trabajo que exigen concejalías. Al final del mandato fuimos capaces de sentarnos, todas las fuerzas políticas y decir que tenían que existir liberaciones en concejalías que tuvieran cierta relevancia, pero que tenía que ser con un acuerdo consensuado. Además, tiene que existir el dar cuenta de este trabajo porque al final es un dinero público.
Si eso es así, ¿dónde está el problema con estas liberaciones?
No entendemos el objeto de las concejalías a las que se les asignan. No quiero que nadie se sienta ofendido y entiendo el trabajo en general de todas las áreas, pero unas llevan más carga y responsabilidad.
No entendemos cómo un Ayuntamiento como el de Aranda continúa sin liberaciones»
¿Existe un pacto de la oposición?
No, no existe ningún pacto. Yo siempre he dicho que si de algo nos sentíamos orgullosos era de que el Partido Popular con trabajo, con esfuerzo, con prácticamente el mismo personal que existía ahora mismo en el Ayuntamiento, ha traído grandes inversiones y dinero. Una parte vinculada a los fondos europeos. El Ayuntamiento de Aranda nunca ha tenido mayorías, siempre ha habido que llegar a acuerdos.
¿Va a haber moción de censura?
No, siempre hemos manifestado que no habría moción de censura porque evidentemente nosotros vamos a respetar lo que los ciudadanos han votado. Nosotros asumimos que los ciudadanos nos habían puesto en la oposición y desde la oposición vamos a ejercer políticamente. Vamos a ser muy responsables y creo que es lo que estamos haciendo, por mucho que el discurso lo quieran llevar hacia el sensacionalismo y el victimismo. Una oposición responsable con propuestas, sin que Aranda pierda ninguna de las obras que están financiadas a fondos europeos, sin que exista una parálisis.
Vamos a respetar lo que los ciudadanos han votado»
Con respecto a la situación con Virginia Martínez, ¿en qué punto se encuentra?
Presentamos un recurso y se nos ha desestimado. Avanzaremos con el asunto, evidentemente. Pero, sentimos que lo están utilizando para su beneficio. Están haciendo uso de esto en la comisión de investigación de la salida de Ortuño. Vimos en el último pleno, que no rebajan el tono, todo lo contrario, es decir, día tras día al final vemos que están haciendo oposición a la oposición. No es buscar culpables, pero en este caso están haciendo un uso partidista muy marcado de asuntos que no deberían de ser así. Y lejos de eso, de hacer un periodo de reflexión, se vuelve a la batalla, al victimismo y a la tensión en la calle.