La alcaldesa presenta su proyecto de peatonalización de Burgos

DB / Burgos
-

El equipo de Gobierno ha ofrecido esta tarde en el Fórum Evolución los detalles de la que la alcaldesa pretende que sea la tercera gran transformación urbanística de la capital burgalesa

El Ayuntamiento ha presentado este jueves en sociedad el proyecto 'Expande Burgos'. En el Fórum Evolución se ha mostrado un vídeo con algunos de los detalles de la gran transformación urbanística de la capital en la que trabaja el actual equipo de Gobierno, adelantada hoy en este periódico. 

"El centro histórico de Burgos es el corazón de la ciudad, el espacio donde confluyen historia, cultura, actividad comercial y vida, donde conviven de forma ejemplar pasado y presente, viandantes y vehículos; un conjunto histórico que ya ha sabido reinventarse y afrontar los retos del siglo XXI, pero queremos más. Queremos transformar nuestro centro urbano en un verdadero ejemplo de vitalidad, para que su latido cultural, económico y social palpiten con más fuerza. Queremos impulsar un proyecto que amplíe nuestro centro histórico con nuevas zonas peatonales, nuevas plazas y nuevos espacios. Un centro histórico expandido donde compartir y disfrutar, donde jugar y pasear con un aire más sano, sin cruces peligrosos, que reduzca tiempos de desplazamiento, ruidos y emisiones contaminantes. En suma, una ciudad más humana, verde y vanguardista. Eso es Xpande Burgos, un futuro a otro nivel", cuenta una voz en off mientras se muestran imágenes del Casco Histórico de la capital burgalesa y recreaciones de cómo quedaría de llevarse a cabo los planeas municipales.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha presentado esta tarde en sociedad su proyecto de peatonalización del centro de la ciudad.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha presentado esta tarde en sociedad su proyecto de peatonalización del centro de la ciudad. - Foto: @Aytoburgos

Tal y como adelantaba hoy Diario de Burgos, el equipo de Gobierno de Cristina Ayala proyecta una expansión peatonal inédita de 23.000 metros cuadrados, con un túnel de 363 metros entre calle Vitoria y avenida del Cid que permitiría reordenar el tráfico y liberar espacios. San Lesmes asumiría la circulación durante la obra y después sería totalmente peatonalizada.