El alcalde de Aranda se somete a una cuestión de confianza

C.G. / Aranda de Duero
-

El alcalde de la capital ribereña fija para este miércoles la votación y si la pierde, pero en el plazo de un mes no hay una alternativa, podrá sacar adelante unas cuentas para las que no ha conseguido llegar a ningún consenso con PP, PSOE y Vox

Los ediles Guillermo López, Juan Manuel Martín, Antonio Linaje y Ana Hervás (de i. a d.), en el Pleno del pasado viernes. - Foto: C.G.

El alcalde de Aranda, Antonio Linaje, se someterá este miércoles a una cuestión de confianza que irá ligada al Presupuesto en un pleno extraordinario que se celebrará a partir de las 17 horas. A pesar de que, previsiblemente, pierda la votación (solo cuenta con 9 concejales de 21), las escasas probabilidades de que la oposición se una para presentar una moción de censura en el plazo de un mes le permitirían aprobar el borrador de unas cuentas que el viernes rechazó el Pleno sin que PP ni PSOE presentaran enmiendas de última hora, en contra de lo que habían anunciado.

Esta situación deriva directamente de la imposibilidad de llegar a acuerdos con la oposición. El equipo de gobierno insistió que están sometidos al bloqueo del resto de partidos, que no aportan medidas constructivas para trabajar por Aranda. Salvo en el caso de Alberto Marcos, concejal no adscrito, cuyas propuestas alabaron y sí han integrado en el borrador.

A pesar de que tanto PP como PSOE habían previsto la presentación de enmiendas de última hora, ni ellos ni Vox plantearon nuevas aportaciones durante la celebración del pleno. Una decisión que parece responder a un pacto entre los diferentes grupos y que ha empujado al equipo de gobierno a cumplir la amenaza de poner en marcha la cuestión de confianza.

Los grupos de la oposición denunciaron que ninguna de sus anteriores enmiendas se ha incluido dentro del Presupuesto y que tan sólo uno de los tres partidos recibiera una propuesta de negociación: el PSOE. Por su parte, PP y Vox aseguraron que no ha existido la posibilidad de dialogar. «Nuestras propuestas representaban un 2,5% del total, la modificación era mínima», destacó Cristina Valderas, portavoz del grupo popular, quien, añadió que el equipo de gobierno «vive de las rentas».

Por su parte, Guillermo López remarcó que si no ha existido una negociación ha sido por la falta de disponibilidad de algunos miembros de la oposición. «El horario laboral hoy en día es muy diferente para cada uno», replica.

Liberaciones. A pesar de haber anunciado que no tendrían líneas rojas para negociar, los partidos de la oposición reconocieron que las liberaciones y los puestos de libre designación propuestos por el tripartito han supuesto el máximo impedimento a la hora de alcanzar un acuerdo. PP, PSOE y Vox se declararon a favor de esta modificación en el Ayuntamiento, pero no de la forma planteada en el Presupuesto. López aclaró que «una liberación no es sólo dinero, sino la obligación de estar en las concejalías» y recordó que ahora invierten un tiempo por el que no cobran.

"Supone la paralización completa de nuestra ciudad". A través de las redes sociales, Antonio Linaje ha pedido apoyo públicamente para no perder la cuestión de confianza y permtir así que "Aranda avance". "No es un bloqueo más de los que la oposición nos tiene acostumbrados, sino que supone la paralización completa de nuestra ciudad", lamenta el alcalde de la capital ribereña.

Al tiempo, Linaje prevé un pacto entre PSOE, PP y Vox para votar en contra de la cuestión de confianza y estará atento a la posibilidad de que estos mismos tres partidos se unan para formar otro gobierno "compuesto por quienes llevan dos años bloqueando nuestra ciudad con el supuesto de que cuanto peor vaya Aranda, mejor les va a ir a ellos en las elecciones". Finalmente, ha pedido públicamente apoyo "para impedir que este pacto salga adelante" y evitar así que "continúen bloqueando nuestra ciudad".