Impulso al talento de la mano del rap

I.L.H. / Burgos
-

Los raperos Kalas y Kopoet estrenan el 6 de febrero 'Burgos en el mapa', un proyecto donde comparten micrófono con artistas emergentes. De carácter mensual, se grabará en directo, se difundirá en las plataformas e incluirá colaboraciones nacionales

En el primer volumen participan Senker -de SKS- (al micro) y Sore -de La Villa 195-. - Foto: Valdivielso

Kalas tiene 12.000 seguidores en redes sociales, un público fiel que llena sus conciertos y tres discos publicados, el último, Pureza, junto a Legend. Kopoet es un referente del rap burgalés desde hace algo más de dos décadas que ha regresado a los escenarios después de un largo parón. Los dos podían continuar con sus carreras musicales sin ninguna otra pretensión, promocionando lo suyo que no es poco, pero han decidido financiar un proyecto con el que echar una mano a los artistas locales emergentes, cantando con ellos, ofreciéndoles la oportunidad de grabar un tema y dándoles visibilidad en las plataformas digitales. 

La iniciativa se llama Burgos en el mapa y, aunque se mueven en el mundo del hip hop, están abiertos a fusionar el rap con otros estilos. «Nos podemos complementar perfectamente. Lo suyo es ir grabando volúmenes, difundirlo en las redes para que la gente lo vea y el que se quiera sumar, que nos diga. La idea surgió pensando en los raperos burgaleses, pero no nos cerramos al rock, punk, reggae, dancehall...», detalla Kalas, que junto a Legend y acompañado por Kopoet ha dado más de 30 conciertos en 2024.

A pesar de que siempre ha habido mucho rap y de calidad en Burgos, nunca ha existido una iniciativa para juntar e impulsar a los artistas de la provincia»
Kopoet, músico y promotor

El proyecto tiene un formato específico en el que los músicos promotores comparten estudio y micrófono con dos artistas emergentes y graban un tema en directo como un «cypher», que es como se llama a las colaboraciones en las que los cuatro van rimando uno detrás de otro. El volumen, como llaman a cada colaboración, va acompañado de un vídeo que se subirá a todas las plataformas con una periodicidad mensual. 

El proyecto de Kopoet (i) y Kalas se graba en el estudio Unique Sound, del dj Track Soul.El proyecto de Kopoet (i) y Kalas se graba en el estudio Unique Sound, del dj Track Soul. - Foto: Valdivielso

«Se graba en directo con la voz en vivo y no lleva retoque de postproducción. Aquí cada uno hace su letra, pero no tenemos que coincidir en el tema», explica Kalas, antes conocido como North Killers Burgos. «El cypher me recuerda a esa esencia del rap de antes, cuando te juntabas en los parques y había esa competición sana: poníamos un casete o lo que fuera y empezábamos a rapear cada uno la letra que habíamos hecho durante la semana con toda la ilusión», añade Kopoet, de quien partió la idea.

Senker y Sore, los primeros. Los raperos de SKS (Senker) y La Villa 195 (Sore) estrenan la iniciativa el 6 de febrero, fecha en la que se subirá el volumen a internet donde comparten rimas con Kalas y Kopoet. Con una base «potente y cañera», cada cual deja versos para la reflexión... y para tararear entre todos. Deja también los posos de la amistad y el buen rollo.

La idea nació pensando en los raperos, pero estamos abiertos a cualquier estilo: rock, punk, reggae, dancehall...»
Kalas, músico y promotor

«La idea me encanta, la verdad. Porque refleja mucho el rapear en la calle, el hacer un rimadero en el que cada uno suelta su cacho en la misma base. Me parece volver a los orígenes, a no tener que hacer un tema específico que se ha grabado con todo tocado, con los coros, con todo. 40 segundos, un micrófono, una base y suelta lo que tengas en la cabeza», resume Senker. «Ahí está la frescura. Eso sí que es libertad pura. Sé libre, fluye y reviéntalo», añade este rapero, que tiene «más conciertos que temas grabados». Y ganas de que eso cambie: «Últimamente tengo una cantidad de letras que no me abarca la mente para ordenarlas. Y tengo que empezar a escribir, a grabar ya, porque es algo que me debo a mí mismo, que le debo a la vida y se lo debo al rap», argumenta.

Después de ellos, en marzo Burgos en el mapa contará con Zare, de Estado Cuerdo, y Rubiø. Continuarán con Fercho y Narco y ya tienen apalabrado también con Droke y Dingoe Starr. Entre medias, probablemente cada tres volúmenes con artistas locales, Kalas y Kopoet subirán colaboraciones con músicos nacionales «potentes», aunque por prudencia de momento prefieren no avanzar.

Los valores del hip hop. Todo esto, que realizan en el estudio Unique Sound donde dj Track Soul grabar medio centenar de temas al año, aspiran a realizarlo con gente afín: «Solo pedimos que haya cierto nivel y no digan tonterías», aclaran para ser fieles a una forma de vida. 

«Me gustaría empezar diciendo que el hip hop ya no es una cultura joven. El año pasado cumplió 50 años. Yo llevo rapeando desde hace 20 y conozco un poco los valores por los que se caracteriza», especifica Kopoet, que sacará disco este año. «Como veterano me siento en el deber y la obligación de transmitir estos valores a las nuevas generaciones. Y uno de ellos es la unión, donde los jóvenes aprendemos de los mayores y los mayores de los jóvenes. Así se ha mantenido 50 años. Y ojalá esto sea un grano de arena para que se mantenga otros 50». 

Me encanta la idea porque refleja mucho el rapear en la calle, el hacer un rimadero en el que cada cual suelta su cacho en la misma base. Eso es la libertad pura»
Senker, músico emergente

Porque «a pesar de que siempre ha habido mucho rap y de calidad en Burgos, nunca nadie ha tenido la iniciativa de juntar e impulsar a los artistas de la provincia». Pero aquí están ellos, «con la ilusión de un niño» y el respaldo de la música. «Si esto sirve para que se enganchen a ella y se alejen de otras sendas, será una buena inversión».

ARCHIVADO EN: Rap, Burgos, Música, Conciertos, Arte, Punk, Rock