Panichelli-Izeta: el instinto del gol

C.P. / Burgos
-

La dupla formada por Panichelli e Izeta lleva ya 19 tantos en lo que va de liga. Han pasado de jugar en la cuarta categoría del fútbol español a brillar con el Mirandés en Segunda División

Urko Izeta (i.) y Joaquín Panichelli celebran uno de los tres tantos que anotaron ante el Elche. - Foto: Alberto Rodrigo

Hay una parte de trabajo y otra de instinto en el arte del gol. La primera se puede mejorar con desmarques, colocación, técnica e incluso fortaleza física, pero la segunda es innata. O se tiene o no se tiene. No se puede explicar. Un segundo pronto y el balón sale desviado, un segundo tarde y no llega. Hay que estar en el lugar preciso en el momento adecuado.

Ahora bien, no es lo mismo que a uno le cubra un central del fútbol modesto a que lo haga uno de la Liga Hypermotion. Dicen los profesionales de este negocio que las categorías están por algo. La velocidad, el salto, la fuerza y el talento suben enteros a medida que las divisiones se van acercando a la élite, pero a Joaquín Panichelli y a Urko Izeta parece no importarles lo más mínimo porque han pasado de jugar en la cuarta categoría del fútbol español -Segunda RFEF- a brillar en Segunda División.

La dupla ofensiva del Mirandés lleva ya 19 goles y es una de las más letales de la Liga Hypermotion, solo superada por la pareja formada por Luis Suárez y Leo Baptistao en el Almería, que suma 25: 18+7. 

7 goles lleva Urko Izeta en lo que va de liga, el último con un lanzamiento de falta perfecto que se coló por la escuadra. Ha marcado al Albacete, Cartagena, Castellón, Elche y un 'hat trick' al Deportivo de la Coruña. Además, ha repartido 2 asistencias


El ariete argentino, cedido por el Alavés, llegó a Miranda en verano con la cuenta pendiente de triunfar en Europa. Apenas había tenido minutos en el primer equipo y en el filial babazorro tan solo había jugado seis partidos. A todo eso había que sumar una rotura de ligamento cruzado de su rodilla izquierda en 2023, así que la apuesta de la dirección deportiva rojilla era un tanto arriesgada.

Sin embargo, el canterano de River Plate, de 22 años, ha sorprendido a propios y a extraños con 12 dianas en 23 envites. Tanto es así que el Alavés decidió ampliarle el contrato hasta 2029 en cuanto le vio jugar en el Mirandés porque ni el más optimista de Mendizorroza esperaba este rendimiento. 

Panichelli es un 'killer' y se ha desatado en cuanto le han dado confianza y continuidad. Tiene entre ceja y ceja la portería y marca goles de todos los colores. Va muy bien de cabeza, es oportunista y engatilla en cuanto puede, ya sea a la primera, como el sábado ante el Elche, o con un control orientado y un disparo ajustado, como contra el Cartagena. Lo cierto es que ya es el tercer máximo anotador de la categoría por detrás de Myrto Uzuni (14) y Luis Suárez (18).

12 goles lleva Joaquín Panichelli en lo que va de temporada. Ha marcado tres dobletes ante el Cartagena, Castellón y Elche, y también ha 'mojado' frente al Málaga -en la ida y en la vuelta- Albacete, Eibar y Cádiz. Además, ha repartido 2 asistencias


Su compañero de fatigas, Izeta, también 'mojó' el pasado sábado ante los ilicitanos con un lanzamiento de falta perfecto que se coló por la escuadra. Son siete las dianas que suma el canterano del Athletic Club en su debut en el fútbol profesional. Hasta este curso, lo más lejos que había llegado era a Primera RFEF y la temporada pasada venía de jugar en Segunda RFEF con el Bilbao Athletic. Marcó la friolera de 21 goles, lo que demuestra que instinto le sobra, pero era una incógnita cómo iba a rendir dos categorías por encima. La respuesta no se ha hecho esperar y en Lezama se están frotando las manos con el fruto de su cesión en Miranda. Un 'cachorro' más que crece a las orillas del Ebro.