Aranda necesita policía para igualarse a ciudades de su tamaño

C.G. / Aranda de Duero
-

Aranda cuenta sólo con 40 agentes, cuando por población le corresponderían 51 empleados. La nueva RPT añadiría casi 20 personas que permitirían aumentar las patrullas y reducir las horas extraordinarias

Un efectivo de la Policía local junto a varios coches frente a la nueva comisaría de Aranda. - Foto: Luis López Araico

La plantilla de la Policía Local en Aranda está bajo mínimos. Actualmente, la Comisaría cuenta con 40 plazas, de las que solamente 35 están cubiertas, una situación que dificulta el trabajo de los agentes y provoca que se disparen las horas extraordinarias. Francisco Polanco, jefe del servicio arandino, lamenta que la capital ribereña se haya convertido en un lugar de paso para muchos.

«El ratio, que establece la Junta de Castilla y León, apunta a que en Aranda deberíamos contar con unos 51 efectivos, pero esto no quiere decir que con este número sea suficiente», explica Polanco. El jefe de la Policía asegura que la población arandina no puede entenderse sin todas las personas que viven en los pueblos de alrededor. A pesar de que la capital tenga en torno a 34.000 habitantes, el número real se ve incrementado con los vecinos de las localidades colindantes, que trabajan, compran y hacen parte de su vida en la ciudad.

Polanco manifiesta que, de la misma manera que, en la costa, la población de muchos municipios no coincide con la realidad, sobre todo en periodos vacacionales, en Aranda se debería contar con esta variación de habitantes. «El hospital tiene 60.000 cartillas sanitarias y eso supone un indicativo de cuánta gente pasa por aquí de manera continua», aclara.

Actualmente, la Policía Local ofrece un servicio mínimo de dos patrullas, que suponen 5 agentes por turno, algo que Polanco ve muy justo y considera el mínimo que puede permitirse. A todo esto, añade la posibilidad de que muchos efectivos decidan modificar su destino para desarrollar su labor en otras ciudades de la región. «Ha habido una nueva promoción para cambiar de sede en Castilla y León, este año no se ha metido nadie de Aranda, pero la gente cambia», apunta.

Según las cifras de la nueva RPT que el equipo de gobierno presentó a partidos y sindicatos en agosto de 2024, la nueva relación plantea una plantilla de 45 agentes, 10 oficiales, 3 subinspectores y un inspector jefe. «Se plantea contar con más de 50 efectivos, pero si la gente se sigue yendo, no avanzamos nada», lamenta.

Otros municipios. Los números que plantea la nueva RPT se acercan más los efectivos con los que cuentan otras poblaciones. El ejemplo más cercano está en Miranda de Ebro, que con 36.000 habitantes, establece una plantilla de 45 agentes, 8 oficiales, 2 subinspectores y 2 inspectores. 

Datos superiores aparecen en lugares como Tomelloso (Castilla-La Mancha), con una población similar a Miranda, que plantea una plantilla con alrededor de 62 personas, o Águilas (Murcia) que aumenta hasta los 69. Precisamente, en este caso se trata de un municipio de costa, por lo que los veraneantes incrementan el trabajo en vacaciones. Villena (Alicante), con 34.000 habitantes, también supera los 60 efectivos y Arteixo (La Coruña), con sólo 1.000 habitantes menos, ya desciende hasta los 43. Por su parte, Mieres (Asturias), también se encuentra por debajo de los 50 policías.