Adiós a la madre de todos los lectores

SPC
-

Alejandro Palomas vuelve a recuperar en 'Una vida' al entrañable personaje de Amalia para poner el broche de oro al universo familiar que abrió hace 10 años

Adiós a la madre de todos los lectores

Desatada, sincera, tierna, cándida, entera, frágil, enorme, despistada, única, valiente, desquiciante, cuidadora, divertida, emotiva... Así es Amalia, el eterno personaje de Alejandro Palomas, que vuelve a las librerías convertida en la madre de más de 150.000 lectores. Y lo hace en su versión más intensa, conectada desde su esencia con lo que realmente importa: la verdad.

Una vida (Ediciones Destino) añade una cuarta y última pieza al mapa que el autor empezó hace 10 años con Una madre (2014) y que continuó con Un perro (2016) y Un amor (2018). Todas ellas conforman un relato íntimo centrado en las relaciones familiares y en la figura de una mujer entrañable y peculiar que actúa como pilar de los suyos. Las novelas, que crecen en torno a Amalia y sus tres hijos, destacan por el equilibrio entre el humor y el drama, permitiendo transitar por un abanico de emociones. 

La tarde en que Fer, Emma y Silvia llevan a urgencias a su progenitora, aquejada de lo que parece una leve infección, no imaginan que la vida ha dispuesto para ellos un escenario totalmente inesperado. Al salir del hospital después del breve ingreso, el paisaje familiar es otro: los hermanos se convierten a la fuerza en hijos y cuidadores mientras se preparan para la posible orfandad que quizá vaya a dejar tras de sí un ser tan excéntrico e insustituible como Amalia. 

Porque, como ocurrió en las tres anteriores obras, ella es  el corazón de la historia. Es un personaje lleno de ocurrencias que en un primer momento pueden parecer ingenuas, pero que revelan una sabiduría profunda y una conexión única con quienes la rodean. Su carácter excéntrico y su manera de afrontar los problemas convierten situaciones cotidianas en lecciones de amor, perdón y fortaleza. Su figura desafía los estereotipos tradicionales y se presenta como una madre imperfecta pero muy humana. 

Una mujer contagiosamente feliz, sin pelos en la lengua, con ya poco que perder, incontinente en lo que importa, y más ella que nunca. Los lectores la redescubrirán gracias a la mirada de un nuevo acompañante que se incorpora a la escena familiar: Mauro, su joven profesor de chi kung con perros a través de Youtube, activista, animalista y crudíforo. Desde que apareció en su vida, Amalia anda un poco revolucionada.

A través de Una vida, Palomas construye un universo que trasciende lo individual para hablar de temas universales como el amor, el duelo, la resiliencia y la importancia de la comunicación. Con su excelente prosa emocional, el autor cierra a lo grande su universo narrativo con un texto intenso y vibrante en el que convierte, a través de metáforas y simbolismos, lo cotidiano en algo extraordinario. Su capacidad para explorar los sentimientos y darles voz sin caer en el melodrama es una de las grandes virtudes de su estilo.

La novela es la pieza exacta del rompecabezas que, antes o después, todo el mundo necesita encontrar para que la vida tenga sentido. Porque sus páginas son, en suma, lo que solo consigue la fuerza del cariño: el gran regalo de una mujer que está y seguirá estando hasta que el último de sus lectores deje de necesitarla. Y es que Amalia no es solo todas las madres, sino también todos los hijos que llegan a ella buscando ese refugio en el que nadie se siente juzgado. 

 

ARCHIVADO EN: Novela, Librerías