La vitalidad de unos acordes

I.L.H. / Burgos
-

Peio Garmilla da este sábado su primer concierto en Burgos con 'Migas de sueño', una amalgama de sonidos sinceros y las colaboraciones del 'tiktoker' Íker Ruiz, María Sedano y Malavara

Peio Garmilla se acompañará del dúo Malavara, con guitarras, piano, violín y percusión.

Las primeras canciones de cualquier músico tienen una carga emocional añadida: por el estreno, por las ansias de contar y compartir, por la ilusión concentrada y por los apoyos recibidos. En Migas de sueño Peio Garmilla ha incluido los temas que creó en 2020, los que salían solos por la necesidad de expresarse, los que le ayudaron a ver la luz al final del túnel después de una mala época y los que le hicieron pensar en que aquello de la música también podía ser para él. Después de una campaña de micromecenazgo y de tocar en la playa de la Concha, en San Sebastián, pudo financiar la grabación del disco. Y esas primeras canciones tenían que estar ahí.

«Es verdad que ahora tengo hechas otras. Pero tenía claro que si algún día hacía algo profesional, que era mi objetivo, esos primeros temas tenían que estar en el disco. Son canciones que para mí tienen un significado muy, muy importante y yo quería que eso no se me fuera de la cabeza», resume.

Son especiales por sí mismas y porque reflejan los pilares de Peio Garmilla, los de su música y su existencia:el valle de Valdivielso del que procede, sus amistades, el valor que le da a la música, lo que le emociona y el papel de quienes han estado a su lado. «La primera canción que escribí fue gracias a Íker Ruiz, ahora un tiktoker muy conocido con millones de seguidores, y entonces compañero de estudios. Fue él quien me animó a escribir y a hacer algo juntos. Le debo más de lo que se cree. Yle dije que si algún día lo grababa, tenía que estar», cuenta al hablar sobre su colaboración rapeando en el tema ¿Quién dará de comer al cuco?

A la cantante María Sedano la fichó para el tema Vals de las olas, al «pensar en meter una voz femenina porque hablo de una sirena», y su colaboración le dio el contacto del productor, Íñigo Bregel, del grupo Los Estanques. En cuanto al dúo Malavara, que participan en Pero no, son parte de 'su familia musical'. De hecho le acompañan este sábado en su primer concierto en Burgos, dentro del ciclo Música Viva organizado en la sala Riviera.

En la música de Peio Garmilla hay una amalgama de sonidos, desde el pop al rock, pasando por el swing y la psicodelia. «Las etiquetas me dan un poco igual. Lo que quería mantener era la esencia  con la que hice las canciones, que  eran básicamente con una guitarra o un piano». Aunque las aportaciones de Bregel añaden instrumentación, de algún modo al escucharlas se nota la frescura y juventud de un músico que se considera creador más que cantautor. Y que ha crecido con un oído acostumbrado a escuchar. «He crecido básicamente con Radio Valdivielso, con la música que ponía mi padre(Jokin Garmilla, responsable de la emisora), que tiene un bagaje muy sólido. Ydespués con las influencias de La M.O.D.A., Quique González, Jorge Drexler, Supersubmarina, Carolina Durante, Los Beatles, Oasis...».