San Agustín lleva un año sin pediatra titular en una consulta

G.G.U. / Burgos
-

Afecta a cerca de 800 niños de hasta 14 años, cuya asistencia asumen cuatro médicos de otros centros de salud en las tardes de lunes a jueves. Esto supone un día menos de atención y coste extra para Sacyl

San Agustín lleva un año sin pediatra titular en una consulta - Foto: Luis López Araico

De las tres plazas de pediatra que tiene reconocidas la plantilla orgánica del centro de salud de San Agustín, el segundo más grande de la provincia, una lleva un año sin titular. Es decir, que a pesar del cúmulo de procesos convocados en 2024 en Sacyl con el objetivo de atraer, fidelizar y organizar al personal, esta plaza no se ha cubierto de forma estable. Así, los 800 niños de hasta 14 años de este cupo son atendidos, indistintamente, por los cuatro especialistas en medicina infantil que se han hecho cargo de esta consulta en las tardes de lunes a jueves, una vez finalizada la jornada ordinaria en sus respectivos centros de salud. 

De esta manera, la Gerencia de Atención Primaria garantiza la asistencia de los menores, pero no en igualdad de condiciones: estos niños no tienen posibilidad de pedir cita los viernes. Y al hecho de que hay menos tiempo de atención en esta consulta hay que añadir que la prestación del servicio es en este caso mucho más caro que en las consultas con pediatra titular. Mientras que en un caso se paga el salario ordinario por la atención en la consulta, como a cualquier facultativo de Sacyl, los cuatro especialistas que se están haciendo cargo de estos 800 pacientes de San Agustín lo hacen por la tarde, una vez finalizado su horario de trabajo habitual. Y a diferencia de la peonada, en la que el facultativo cobra un importe concreto por ver a un número determinado de pacientes en dos o en cuatro horas, en este caso no existe esa limitación acordada: los pediatras acuden a San Agustín, cada uno una tarde de lunes a jueves, y atienden a los niños citados, sean muchos o pocos.

Es lo que en la jerga habitual de la atención ambulatoria se conoce como 'rebosamiento', que es hacerse cargo de un cupo completo de otro médico. Este matiz lo diferencia de la peonada (autoconcertación, en la definición técnica), pero en todo caso el precio de esta hora de asistencia es más elevado que si fuera la jornada ordinaria de un pediatra titular.

2.375 niños tienen tarjeta adscrita al centro de salud de San Agustín, por lo que a cada pediatra le corresponden 791. De media, según Sacyl, ven 22 críos al día


La Gerencia de Atención Primaria no ha explicado las razones por las que esta plaza, en un centro de salud urbano y, en principio, atractivo, no se ha cubierto en todo un año. Pero madres de niños afectados por la situación han manifestado quejas, tanto en Atención al Paciente como en el centro de salud y en redes sociales, por la falta de continuidad en la asistencia durante tanto tiempo. El hecho de que esta consulta la hayan asumido cuatro pediatras distintos implica que no siempre es el mismo el que atiende al niño, por lo que tiene que dedicar más tiempo a revisar el historial de los menores cada vez que van al médico.

Al mismo tiempo critican que, al no haber titular, la aplicación para móvil Sacyl Conecta no permite programar citas de esta forma, mucho más rápida que la llamada telefónica o la visita presencial a la ventanilla del centro de salud. En este punto, no obstante, la Gerencia de Atención Primaria discrepa de las madres afectadas por el tema, ya que fuentes oficiales indicaron ayer que sí es posible pedir cita desde la aplicación.

Llamativo es también que en la lista de vacantes en Atención Primaria no figura esta plaza, por lo que, en principio, no podría ofertarse al concurso de traslados de este año, que acaba de empezar. Es decir, que a no ser que Sacyl consiga atraer a algún especialista mediante contrato temporal, la situación no parece ir a resolverse en el corto plazo.