Zonas deportivas y un anfiteatro entre el HUBU y la estación

C.M. / Burgos
-

Los adjudicatarios entregan un boceto del espacio verde paralelo a la avenida Príncipe de Asturias, que incluirá un paseo central de árido granítico

Parque sináptico. El lema de la propuesta ganadora del concurso es 'Reconectar' y plantea conectar este espacio con el entorno urbano. - Foto: AJO Taller de Arquitectura

La recuperación medioambiental del espacio situado entre el hospital universitario y la estación del ferrocarril ya está en marcha. El estudio AJOTaller de Arquitectura está redactando el proyecto, tras ganar el concurso de ideas, pero ya ha presentado un boceto que se ha trasladado a los concejales que forman parte de la Comisión de Medio Ambiente. 

La propuesta bajo el título Reconectar plantea la conexión de todo este recorrido lineal, de 5,69 hectáreas de terreno, con el entorno ya construido. El espacio se ha dividido en 12 tramos en los que se platean diferentes actuaciones que sin duda transformarán este entorno ahora descuidado en un nuevo parque para el disfrute de los ciudadanos. En la zona más próxima al HUBU se propone un bosque frondoso con claros en los que se ubicaría una zona de terapia ocupacional, un pequeño quiosco con terraza en el que se podría tomar algo, un anfiteatro, una zona deportiva y una fuente. Cabe recordar que en una parcela próxima el Ayuntamiento prevé levantar un centro sociosanitario similar al Gracialiano Urbaneja, que se ha quedado pequeño, y que de este modo los usuarios de las asociaciones que se ubiquen en él puedan utilizar este espacio como zona de ocio. 

En el tramo siguiente se plantea una zona de recorridos y circuitos de texturas sensoriales que podría también utilizarse por las entidades sociosanitarias y que era una exigencia que se había realizado desde la Concejalía de Medio Ambiente que dirige el concejal Carlos Niño. A continuación se propone una zona con láminas de agua (similar a la que existía en el parque de la Cruz Roja, pero de menor dimensión). El siguiente espacio se destinaría a una zona de picnic en la que también se colocarían elementos de terapia ocupacional y todo ello en un bosque comestible. 

Luego se llegaría a un bosque multicolor en el que habrá juegos de agua, pump track y elementos de calistenia, unas instalaciones muy demandadas por los jóvenes, al que seguiría otra zona de picnic y otra zona deportiva con más elementos de calistenia. 

Se diseñarán varias zonas estanciales y espacios con elementos de calistenia


Ya más cerca de la estación se apuesta por un espacio en el que se instalarían hoteles de insectos y nidos para aves y murciélagos para ya en el tramo final apostar por un espacio con elementos de movimiento de piedras y juegos de sonidos naturales y una zona de dehesa con praderas de semillas silvestres sin riego en la que se colocarían más elementos de calistenia y terapia ocupacional.

En el tramo final se apuesta por una zona de toboganes y plataformas para trepar con presas y cuerdas. En todos los tramos se plantearán diferentes especies de árboles y arbusto.

Paseo central y carril bici. Los autores del proyecto proponen el diseño de un paseo central de árido granítico con marcas en el suelo de la distancia recorrida pensado no solo para pasear sino para hacer deporte. La idea es señalizar el recorrido con balizas antivandálicas para iluminar los paseos durante la noche a nivel de suelo y sustituir las farolas actuales por otras tipo led.

También se rediseñará el carril bici en cada zona teniendo en cuenta la anchura del parque y las conexiones con los barrios que atraviesa y la carretera, pero sobre todo el HUBU, el S-4 y la estación de tren. Los autores del proyecto plantean instalar 'lomos de asno' previos a los pasos de cebra para reducir la velocidad.