Miranda eleva su Presupuesto un 8% pero no habrá grandes obras

ARSENIO BESGA / Miranda de Ebro
-

El Ayuntamiento incrementa las inversiones a cinco millones. Entre las pocas novedades se incluyen las mejoras e ideas para el Casco Viejo

La principal inversión será la reforma de los últimos tramos de la calle Arenal. - Foto: A.B.

Ha tardado, más incluso que el año pasado, pero el equipo de gobierno de la ciudad delEbro ya ha hecho público su proyecto de Presupuestos municipales de cara a 2025. En el documento acordado por el PSOE e IU-Podemos se adelanta que el dinero disponible crece un 8,11%, hasta alcanzar los 45,4 millones de euros.De esa forma, el gasto en materia de Personal sube ligeramente, a 19,7 millones, y se incrementa la partida de Servicios Sociales, hasta rozar los 6,2 millones. También se elevan las inversiones esperadas, pues su partida pasa de los 4,1 millones de euros anunciados para el curso pasado a los cinco millones de este ejercicio. Eso sí, en ese capítulo apenas se anticipan  proyectos grandes y novedosos.

Y es que entre las principales inversiones del Ayuntamiento se encuentran la reforma de los últimos tramos de la calle Arenal por algo más de un millón, la construcción del bike park anunciado hace casi un año por 650.000 euros, las rehabilitaciones y obras que ya se están tramitando en la zona de Ebro-Entrevías por 600.00 euros, el centro de transformación en el estadio delCD Mirandés por medio millón y el plan antirriadas en el que se trabaja desde 2022, cuya parte municipal asciende a 320.000 euros. Pese a todo, la concejala de Hacienda,Matilde Fernández, dice que «es un Presupuesto municipal que respeta la prudencia presupuestaria y que atiende a las necesidades de nuestra ciudad».

La edil delPSOE, quien recuerda que las cuentas han sido fruto del acuerdo con IU-Podemos y que han asimilado ideas delPP, opina que «el documento incluye inversiones de gran calado, como la reforma de la calle Arenal o el bike park, así como, otras de menor cuantía económica pero también importantes, como el plan director del centro histórico». Precisamente, elCascoViejo se alza como una de las zonas que más iniciativas interesantes acumulan en este texto, como recuerda el líder de la segunda formación de la coalición, Guillermo Ubieto.

La reforma de los  últimos tramos de la calle Arenal costará algo más de un millón 


El concejal de IU-Podemos no esconde que «evidentemente puede que no sea el mejor Presupuesto del mundo», aunque añade que se trata de un documento «que se va dirigiendo» a los asuntos «importantes para la ciudad». Ubieto comenta que «hay cuestiones estructurales» de su «programa político que reciben una financiación importante», lo cual va a permitir «mejorar en áreas clave como los barrios, el medioambiente o el Casco Histórico, para el que se ha reservado una inversión muy relevante no solo con los 50.000 euros del plan director, sino también con los casi 100.000 euros para un ascensor en la plaza de la Fuente Vieja, otros 50.000 euros para el proyecto de rehabilitación de la iglesia de San Juan o, en materia de subvenciones, la creación de ayudas para rehabilitación de viviendas en esta zona, con 30.000 euros».

El líder de la formación minoritaria del equipo de gobierno insiste en que debe «ponerse en valor» que las cuentas vayan a potenciar otras materias, como «la protección animal, porque el Centro de Bienestar Animal se va a convertir en una instalación muy potente y va a funcionar al 100% de una vez por todas». Ahora bien, Ubieto sobre todo destaca un elemento por su gran capacidad transformadora: la renovación del Plan General de Ordenación Urbana. El concejal, que ha logrado que se destinen más de 200.000 euros para esta labor, explica que «tras 20 años sin tocarlo, ahora se va a adaptar a la realidad y, con participación de los ciudadanos, se va a decidir cómo va a ser la evolución de la ciudad de aquí a más de una década».

Captación de fondos. La creación de una oficina que se encargara específicamente de lograr subvenciones para impulsar grandes proyectos era uno de los objetivos clave del equipo de gobierno. Se ha intentado con recursos municipales, pero su primer año ha sido un  fiasco. Ahora el Consistorio ha decidido destinar 60.000 euros a la contratación de una empresa externa especializada en la captación de fondos.De hecho, ya se preparan los pliegos de este servicio.