El Juzgado de Briviesca mantiene abiertas las diligencias previas por la compraventa de oro de las clarisas de Belorado a nombre de la exabadesa Laura García de Viedma y actualmente «se están practicando acciones de investigación» para determinar la procedencia de esos lingotes, a raíz de la intervención de control administrativo de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Burgos, según confirman fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León a este periódico.
El oficio policial se refiere a la venta de 1,73 kilos de oro valorados en unos 130.000 euros y en él se afirma, según la información facilitada por el Arzobispado, que García de Viedma «ha actuado, de hecho, como administradora de los bienes del Monasterio» y se pide a la empresa compradora que «se abstenga de realizar cualquier actuación con los bienes adquiridos hasta que se acredite el legítimo dominio de esta persona sobre los objetos señalados».
Aseguran desde la comisión gestora que en su poder obran 7 facturas de compraventa de oro en julio y agosto de 2020 por un valor que supera los 250.000 euros -195.686 € del Monasterio de Belorado y 56.480 del de Derio- por lo que las exclarisas o bien tienen aún en su poder una cantidad importante de lingotes o los han vendido en otras operaciones. Según su jefe de prensa, Francisco Canals, parte ha sido empleado entre 2020 y 2024, periodo en el que «retiran supuestamente distintas cantidades de dinero para hacer frente a su situación de emergencia, porque para eso está el oro». Habla el periodista de pagar deudas y de afrontar el cuidado de las 5 hermanas mayores, de entre 82 y 100 años, pero también desvela que una parte irá destinada a pagar el alquiler mensual de 1.600 euros por el hotel rural de Arriondas (Asturias) en el que quieren abrir un restaurante de clausura y a comprar a plazos cercano el terreno del criadero de perros.
(Más información, en la edición impresa de este sábado de Diario de Burgos o aquí)