El Colegio de Médicos condena la agresión a una profesional

DB / Burgos
-

El órgano recuerda la necesidad de denunciar y enlaza al protocolo contra las agresiones que existe en el órgano colegial burgalés para proteger a los facultativos en este tipo de situaciones

Centro de Salud José Luis Santamaría - Foto: Alberto Rodrigo

El Colegio Oficial de Médicos de Burgos ha condenado esta tarde la agresión sufrida por una facultativa del centro de salud José Luis Santamaría de la capital burgalesa el pasado jueves. El órgano ha trasladado todo el apoyo y solidaridad a la profesional agredida en Burgos.

Además, recuerdan que los compañeros que puedan verse agredidos pueden acogerse al protocolo contra agresiones al tiempo que ofrece el respaldo de la Asesoría Jurídica del Combu. Asimismo, han remarcado que "la agresión a una profesional de la sanidad pública, en el ejercicio de sus funciones, está tipificada como atentado a la autoridad en el Código Penal".

Cabe recordar, como ha publicado hoy este periódico, que agentes de la Policía Local y de la Nacional acudieron el pasado jueves a mediodía al centro de salud José Luis Santamaría alertados por una agresión de un paciente a una de las profesionales sanitarias. Los efectivos de ambos cuerpos lograron reducir al atacante, un hombre de 30 años con problemas psiquiátricos, quien finalmente fue reducido y trasladado a la Comisaría Provincial.

Según pudieron conocer los policías desplazados, el paciente, L.G.R., llegó tarde a su cita con el traumatólogo y, cuando le informaron de esta circunstancia, agredió a la mujer con una muleta. Al parecer, este individuo tenía algún tipo de problema psiquiátrico. Una vez tomadas declaraciones a todos los testigos, detuvieron al agresor y le trasladaron a la Comisaría Provincial.

La Comisaría Provincial recibe aproximadamente unos 50 avisos por episodios violentos cada año. En 2024, cuatro de estas llamadas se produjeron por una agresión en algún centro de la capital burgalesa, según informó hace unos días el Ministerio del Interior. El personal sanitario cuenta con varias herramientas de aviso a la Policía Nacional. El más utilizado es el llamado Botón SOS, un sistema instalado en los ordenadores de los trabajadores en los recintos hospitalarios que alertan a la Policía Nacional.