Repunte histórico de pacientes en la sanidad pública de Burgos

GADEA G. UBIERNA / Burgos
-

El aumento de población y la crisis de Muface provocan que en Burgos haya 3.700 tarjetas adscritas a Sacyl más que en 2023. En total, se atiende a 355.204 usuarios

Sacyl gana pacientes en Burgos desde 2021; la mayoría tienen como hospital de referencia el HUBU. - Foto: Alberto Rodrigo

La Consejería de Sanidad expidió el año pasado el mayor número de nuevas tarjetas de, al menos, los últimos quince años: 3.702, según información oficial. Así, la sanidad pública burgalesa vuelve a tener 355.204 pacientes a los que atender en todos los centros de Sacyl. El aumento interanual del 2024, que casi duplica al registrado en el ejercicio anterior, se explica, sobre todo, porque la provincia ganó población y por la crisis de las aseguradoras (con Muface a la cabeza), que ha desplazado funcionarios al sistema nacional de salud.

La tarjeta sanitaria es un indicador objetivo acerca de los movimientos demográficos y, así, se comprueba que la pandemia supuso un punto de inflexión en este sentido en la provincia. De hecho, fue justo en el 2021, mientras se organizaban las vacunaciones masivas frente a formas graves de la covid y se empezaba a recuperar la actividad que se consideraba normal hasta la irrupción del coronavirus SARS-CoV-2, cuando Sacyl volvió a ganar pacientes en Burgos. Al principio, de forma casi testimonial, pero en los dos últimos años ya se puede hablar de cifras relevantes. Ahora bien, a pesar de los incrementos sucesivos, todavía se está lejos de las cifras habituales de pacientes hasta la crisis del 2012, cuando Sacyl atendía en Burgos a más de 361.000 personas. Y, también hay que decirlo, lo hacía en menos tiempo que ahora: las listas de espera, tanto la quirúrgica como la de consultas externas, eran bastante más cortas.

Más de la mitad de los nuevos pacientes están en edad de trabajar y cotizar


El hospital en el que más impacto tendrá la ganancia de pacientes es el HUBU, dado que es referencia para tres de cada cuatro titulares de nuevas tarjetas expedidas el año pasado (2.719 sobre 3.702 y, en total, 261.968 usuarios, con datos fechados el pasado 1 de enero). El resto se reparten entre los dos comarcales, aunque con algo más de peso en el mirandés Santiago Apóstol (548 nuevos pacientes, hasta 41.973) y el Santos Reyes (51.263 usuarios, que son 435 más que el año pasado). La misma distribución es aplicable para la Atención Primaria, dado que lo habitual es que los pacientes de los hospitales comarcales tengan médico de cabecera en Aranda y/o Miranda o en alguno de los centros de salud de sendos extremos de la provincia.

(Más información, en la edición impresa de este martes de Diario de Burgos o aquí)