El cambio de posición de Vox en el Pleno del pasado viernes, en el que rectificó su voto de la comisión de Hacienda para ponerse del lado del PP y desestimar las alegaciones al Presupuesto, no fue casual. Minutos antes de la sesión, según la información a la que ha tenido acceso este periódico, los exsocios del Gobierno de coalición cerraron un pacto para sacar adelante esa votación y, lo que es igual o más de importante, dejar prácticamente atada la próxima modificación de crédito.
La posición de Vox en la comisión de Hacienda, en línea con las críticas del PSOE sobre la gestión del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), generó una notable inquietud en el PP, que forzó una reunión con Vox para tratar de enderezar la relación.
El encuentro, inicialmente programado para la tarde del jueves, se celebró finalmente el viernes y allí Vox dejó constancia de su malestar por la «prepotencia» del nuevo Gobierno en solitario de los populares. Pero más allá de estas cuestiones, que pronto se encauzaron de manera amistosa, la clave fue el acuerdo al que se llegó ya que la alcaldesa, Cristina Ayala, tiene prácticamente garantizados los apoyos para la modificación presupuestaria. A cambio, el partido que lidera el exvicealcalde, Fernando Martínez-Acitores, impuso que incluya una nueva campaña de bonos al consumo, la reforma de la sede de Protección Civil y la compra de equipación con cámaras corporales para la Policía Local.
En relación a la campaña de bonos al consumo, lo que se sabe es que tendrá una cuantía de 1,5 millones de euros. La modificación presupuestaria deberá aprobarse pronto para poder llegar a tiempo en su tramitación.
La respuesta a la pregunta de si habrá o no una próxima campaña de bonos al consumo, que los comerciantes demandan pero que esquivó hace una semana el concejal de este área, César Barriada, acaba de ser contestada por Vox en forma de imposición o de condición indispensable para poder aprobar la modificación de crédito.
(Más información, en la edición impresa de este martes de Diario de Burgos o aquí)